International Taekwon-Do Federation
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federación que agrupa múltiples asociaciones de Taekwon-Do alrededor del mundo. Fundada por el Gral. Choi Hong Hi, en 1965, International Taekwon-Do Federation, calle Draugasse 3 1210 Viena
Tabla de contenidos |
[editar] Clasificación según graduación
I, II y III Dan: Busabonim (Instructor asistente o instructor nacional).
IV, V, y VI Dan: Sabonim (Instructor).
VII y VIII Dan: Sajionim (Maestro).
IX Dan: Sasonim (Gran maestro).
[editar] Principios
Cortesía
Integridad
Perseverancia
Autocontrol
Espíritu Indomable
[editar] Juramento
Yo respetare los principios del Taekwon-Do.
Yo respetare al instructor.
Yo nunca abusare del Taekwon-do.
Yo seré un campeón de la justicia y de la libertad.
Yo creare un mundo de paz.
[editar] Tul
Los de Cinturones Gup (de color) Tuls son:
Graduación | Tul |
9º Gup (cinturón punta amarilla) | Chong Ji |
8º Gup (Cinturón Amarillo) | Dan Gun |
7º Gup (Cinturón punta Verde) | Do San |
6º Gup (Cinturón Verde) | Won Hyo |
5º Gup (Cinturón Punta Azul) | Yul gok |
4º Gup (Cinturón Azul) | Joon Gun |
3er Gup (Cinturón Punta Rojo) | Toi Gye |
2do Gup (Cinturón Rojo) | Hwa Rang |
1er Gup (Cinturón Punta Negra) | Choong Moo |
Los tuls de cinturón negro son 15 desde 1º Dan hasta el cinturón 7º Dan.
1er Dan: Ge-Baek, Poe-Um, Kwang-Ge
2do Dan: Juche, Chung-ang, Eui-Am
3er Dan: Sam-Il, Yoo-Sin, Choi-Yong,
4º Dan: Yon-gae, Ul-ji, Moon-mo,
5º Dan: Sosan, Se-jong,
6º Dan: Tong-il.
7º Dan: Todos los tuls y se supone que tienes un dominio completo de los tuls. Saseong: Gran maestro.
8º y 9º Dan: Se concede a personas que han promovido el Taekwon-do en todos los niveles.
[editar] el taekwon-do en chile
En el año 1992 viajan desde Argentina dos instructores que se encargarán de enseñar y difundir el Taekwon-Do tradicional o ITF en Chile. Ellos son los instructores Juan Pablo Sabalain y Adrián Paris.
Ambos grandes competidores a nivel mundial: El Sabumnim Juan Pablo Sabalain obtiene en el Campeonato Mundial de Hungría 1988, medalla de plata en combate y bronce en Tul, además, alcanza una de oro en rotura de habilidad (Timyo Yop Chagi), representando a Argentina. El Sabumnim Adrián Paris logra en el Campeonato Mundial de Corea (Pyongyang) medalla de plata en Tul y bronce en combate, representando a Chile.
El Sabumnim Paris al cabo de un año decide volver a Argentina, quedando solo el Sabumnim Sabalain como encargado de la ITF en Chile. En el año 1996, el instructor Paris vuelve a Chile para establecerse definitivamente en nuestro país. Dando un nuevo impulso en la difusión del arte.
Luego de la muerte del General Choi (2002), la organización nacional debe tomar una importante decisión, esta es seguir al sucesor del General Choi en la presidencia en la ITF. El Sabumnim Paris y la mayoría de los instructores y alumnos deciden seguir a la directiva democráticamente elegida por los estatutos de la ITF.
Sumando a esa decisión los distintos objetivos y metodologías para lograr un mayor desarrollo del Taekwon-Do en Chile se crea la ATICH (Asociación de Taekwon-Do Internacional de Chile), bajo la representación del Sabumnim Paris y reconocida por la ITF internacional bajo la presidencia del Maestro Tran Trieu Quan.
Desde entonces la ATICH, como organización, es la encargada de la difusión del Taekwon-Do ITF en Chile y es el interlocutor oficial con la ITF internacional.