Invisible (grupo)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Después de la finalización de Pescado Rabioso, Luis Alberto Spinetta fundó Invisible junto con Héctor "Pomo" Lorenzo en batería, Carlos Alberto "Machi" Rufino en bajo y voces y El Flaco en guitarra y voz. Spinetta conocía a estos músicos ya que, entre Almendra y Pescado Rabioso El Flaco repartió su tiempo entre grabar un disco solista, tocar el bajo en La Pesada del Rock and Roll y participar en Pappo’s Blues.
La primera presentación de Invisible fue en el Teatro Astral, en noviembre de 1973 y, al año siguiente, editaron el primer simple y el primer álbum titulado Invisible. El grupo se recluyó cada vez más en sus ensayos y abandonó las presentaciones en lugares chicos: sólo aparecían en grandes teatros o estadios, nunca en festivales. Tras un largo silencio, anticiparon Durazno Sangrando, editado en 1975, en el Teatro Coliseo. En la placa se destaca el tema homónimo. Un cover de "Amor de primavera", el tema del mítico Tanguito (José Alberto Iglesias o Ramsés VII), fue casi la única señal de vida que dio Invisible hasta la aparición de su tercer y último disco, El jardín de los presentes, que vio la luz en 1976 y que contenía un clásico del Rock Nacional: "El anillo del Capitán Beto". Sobre esta canción Spinetta dijo:
"Me acuerdo de tardes enteras en el bar que estaba al lado del Teatro Astral con Pomo y Machi, cagándonos de risa, pensando en posibles nombres para este astronauta transido por las luchas de las eras... Las eras... Las Heras y Bustamante (...) Yo la nave la veo parecida a la de Volver al futuro, un auto, algo así, que se elava por una ciencia que sólo Beto conoce, y se va... En realidad, no es que Beto quiera volver. Ha conquistado algo impresionante, pero, como todo conquistador, no puede evitar la comparación y la sensación de distancia para con el mundo que dejó atrás."
(Rolling Stone Argentina, marzo 2002).
Este material tiene una clara influencia del tango-rock, que estaba en auge por aquella época. Tal es así, que para su presentación en vivo (la última de la banda), convocaron al virtuoso bandoneonista Rodolfo Mederos.
[editar] Discografía
- Invisible, 1974.
- Jugo de Lúcuma
- El diluvio y la pasajera
- Suspensión
- Tema de Elmo Lesto
- Azafata del tren fantasma
- Irregular
- La llave del Mandala
- Lo que nos ocupa es la conciencia, esa abuela que regula el mundo