Isabel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isabel, nombre de pila femenino en español.
[editar] Etimología
Proviene del hebreo y significa juramento de Dios, promesa de Dios, Dios es mi juramento, "Que ama a Dios".
[editar] Isabel en la historia
El nombre de Isabel ha tenido gran difusión en el mundo occidental, en gran parte debido a la devoción a Santa Isabel, madre de San Juan Bautista según el Evangelio de San Lucas. Además de esta santa, existen otras con el mismo nombre en la Iglesia Católica , como las reinas y santas Santa Isabel de Hungría y Santa Isabel de Aragón o Portugal, y en la Iglesia Ortodoxa Rusa, como Santa Isabel Fiodorovna, Gran Duquesa de Rusia.
El nombre fue muy popular en las familias reales europeas desde la Edad Media y lo llevaron numerosísimas princesas y reinas consortes, especialmente en Alemania, España, Francia y el Reino Unido. Entre las consortes más recientes con este nombre podemos citar a la Emperatriz de Austria y Reina de Hungría y de Bohemia Isabel de Baviera (1837-1898); a la Reina Isabel del Reino Unido (1900-2002), madre de Isabel II del Reino Unido y última Emperatriz de la India; o a la Reina Isabel de los Belgas (1876-1965), esposa de Alberto I. Además han existido cinco soberanas titulares llamadas así: la Emperatriz Isabel I de Rusia de Rusia (1741-1762) y las Reinas Isabel I de Castilla de Castilla (Isabel la Católica) (1474-1504), Isabel I de Inglaterra de Inglaterra (1558-1603), Isabel II de España de España (1833-1868) e Isabel II del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte (reinante desde 1953).