Jóvenes Verdes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Siglas: | JV |
---|---|
Coordinadores: | Florent Marcellesi y Carolina López |
Ideología: | Ecología política, ecologista |
Afiliación europea y mundial: | FYEG (Federación de Jóvenes Verdes Europeos) y GYG (Jóvenes Verdes Mundiales) |
Ámbito: | España |
Colores: | Verde y Naranja |
Estado: | En activo |
Web: | www.jovenesverdes.org [1] |
Jóvenes Verdes ("Joves Verds" en catalán, "Gazte Berdeak" en euskera, "Xoves Verdes" en gallego) es una asociación juvenil ecologista formado por jóvenes de España. Jóvenes Verdes como movimiento abierto, autónomo e independiente, desea representar la unidad del ecologismo en el seno de la juventud, dando cabida tanto a las personas que defienden la ecología política como social.
Jóvenes Verdes tiene forma de asociación juvenil sin ánimo de lucro y ha sido fundada en Bubión, Andalucía, el 26 de noviembre de 2005 por jóvenes verdes y ecologistas venidos/as de toda España. Jóvenes Verdes coincide en la prioridad de reemplazar el actual modelo de sociedad productivista por el de la nueva cultura verde que se basa en un desarrollo humano sostenible y que trata de armonizar y disfrutar las relaciones entre la Tierra y sus habitantes.
Jóvenes Verdes reconoce como sus referentes: la Carta de Canberra (manifiesto ideológico global que firmaron en el 2001 ecologistas y representantes de los partidos verdes de todo el mundo), el Partido Verde Europeo, la Federación de Jóvenes Verdes Europeos (FYEG) y Los Verdes de España. Desde la Asamblea General de la FYEG de marzo de 2006 en Polonia, Jóvenes Verdes es miembro candidato de la FYEG.
Además, esta organización ecologista, participó en la creación de la organización mundial de Jóvenes Verdes, en Nairobi, Kenia, del 16 al 19 de enero de 2007 junto con más de 150 delegados y delegadas de los cinco continentes provenientes de organizaciones juveniles verdes, de ONGs ecologistas locales, regionales o internacionales así como a título individual, y con el apoyo de Wangari Maathai, keniata premio nobel de la Paz (2004) y creadora del Green Belt Movement.