JAF
De Wikipedia, la enciclopedia libre
JAF es el nombre artístico e iniciales del cantante argentino Juan Antonio Ferreyra, nacido el 29 de julio de 1958 en Buenos Aires.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
A la edad de 12 años formó su primera banda denominada La Máquina Infernal . Esa banda estaba formada por Juan Antonio Ferreyra en guitarra y voz, Gustavo Andino en bateria, Roberto Taccone en Bajo. Sin olvidar que en la primera formación el Bajo estaba a cargo de Carlos Salcedo (martes 13, le decian) y Roberto Taccone en segunda guitarra. Esta banda tenía los ensayos en Ituzaingo Bs.As, en casa de Juan. Los temas que realizaban eran covers de Credence, The Beatles, Then Years After, y algunos propios..Tocaban por toda la zona oeste. El último recital de esta banda se realizó en el Club Fragio de Ituzaingó.
Lo más lindo que, aún hoy sigue sonando en mis recuerdos la Gloriosa MAQUINA INFERNAL. (Que nunca debimos dejar)- Este es mi humilde HOMENAJE a nuestra primer banda - Roberto Taccone -.
A los 20 lídero el grupo La Banda Marrón, sus presentaciones estaban dedicadas de lleno al rock and roll, y durante algunos años solo ofrecieron shows de Pub, las mismas fueron en franco ascenso y para mediados de los años ochenta pasó a formar parte de la banda más conocida que integró: Riff.
Junto a Pappo en voz y guitarra, Vitico en bajo y Oscar Moro en Batería, grabo RIFF VII (1985) y RIFF & ROLL , disco que capturo al cuarteto tocando en vivo. La unión al grupo duró solo 10 meses, luego de los cuales dejó la banda para más tarde llevar a cabo su carrera como solista.
En 1989 salió a la calle "Entrar en vos" su primer disco solista. En 1990 saca su segunda placa "Diapositivas", que fue presentado en vivo en la Capital Federal y luego en el Estadio River Plate, como telonero de Eric Clapton / Bryan Adams. En 1992 se encerró en estudios y dio forma a su tercera placa "Salida de emergencia". Durante el año 1993 presentó "Me voy para el sur" su cuarto LP. En 1994 se volvió a ser presente con su quinto álbum "Hombre de Blues".
Fue uno de los artistas más aplaudidos en el Homenaje a Carlos Gardel, organizado en el Teatro Presidente Alvear por la Secretaría de Cultura de la Nación. En 1995 viajó a Estados Unidos para terminar de registrar "Corazón en Llamas" su sexto LP.
En 1997 la compañía BMG editó su primer álbum compilatorio titulado "JAF-Grandes Éxitos". Luego de más de 8 años y 6 discos oficiales como artista de la compañía BMG, JAF rescinde contrato y se dispone a editar un nuevo material discográfico, el séptimo de su carrera.
La placa se llamó "Nro. 7" fue la primera producción independiente del artista y fue presentado oficialmente en el Teatro Astral, durante las noches del 21 y 22 de Noviembre de 1997.
Su último trabajo hasta el momento es "Un largo camino", el disco cuenta con la producción artística del propio JAF, La banda que lo acompaño en la presentación de esta placa estuvo integrada por Jorge Luis "Patón" Cimino en batería, Germán Wintter en bajo y Daniela López y Gladys Caldas en coros.
[editar] Discografía
[editar] Con Riff
- Riff VII - 1985
- Riff 'N' Roll - 1986
[editar] Como solista
- Entrar en vos - 1989
- Diapositivas - 1990
- Salida de emergencia - 1991
- Me voy para el sur - 1992
- Hombre de Blues - 1994
- Corazón en Llamas - 1995
- JAF - Grandes éxitos - 1997
- Nro. 7 - 1997
- Un Largo camino - 2003
- Aire - 2006