Joan Ponç
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Joan Ponç i Bonet, pintor neo-hiperrealista catalán, nació en Barcelona en 1927 y murió en Saint-Paul-de-Vence, Francia, en 1984.
A los 20 años ya realizó su primera exposición, al tiempo que participaba en la fundación de la revista Dau al Set (de la cual llegó a ser director) y del grupo homónimo. Después de una breve estancia en París de la mano de Joan Miró, una mención en la Bienal de Sao Paulo de 1955 le facilitó una beca para estudiar en Brasil. Diez años más tarde, en 1965, conseguiría el Gran Premio Internacional de Dibujo de dicha Bienal.
Su pintura presenta imágenes fantasmagóricas a la vez que dolientes y torturadas, en las que el subconsciente es el protagonista. Para Ponç el arte no es sino una introducción al misterio y a los secretos que encierra el espíritu. Más dibujante que pintor, su obra es extremadamente detallista y minuciosa.
Expuso en Barcelona, Nueva York, París, Río de Janeiro, Bonn, Ginebra, Tokio y Madrid, entre otros lugares.