Jornada Escolar Completa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo hace referencia a una reforma educativa en Chile. Jornada Escolar Completa o JEC (oficialmente Proyecto Pedagógico Jornada Escolar Completa o PPJEC) es un programa inserto dentro de la reforma educacional realizada durante el gobierno de Patricio Aylwin.
Esta reforma se centró en:
- La calidad, expresándola como su máxima prioridad: Una formación de calidad para todos.
- Define como fin último de la educación nacional la formación de la persona y no sólo la entrega de conocimientos.
- Busca el desarrollo integral (moral, intelectual, artístico, espiritual y físico) mediante la transmisión y el cultivo de conocimientos, capacidades y actitudes.
- Capacitando para convivir y participar en forma responsable y activa en la comunidad.
- Que transforma al niño progresivamente en una persona competente para valerse por sí mismo y para actuar honesta y eficazmente en diversos dominios (desafíos de la educación).
Tabla de contenidos |
[editar] Objetivos fundamentales
Los objetivos fundamentales son las competencias o capacidades que los alumnos deben lograr al finalizar los distintos niveles de la educación y constituyen el fin que orienta al conjunto del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Objetivos Fundamentales Verticales: Los que se refieren a determinados cursos y niveles y cuyo logro demanda aprendizajes y experiencias vinculadas a sectores, subsectores de aprendizaje (ex asignaturas).
- Objetivos Fundamentales por Nivel: Son los objetivos que se logran cada año
- Objetivos Transversales: Son aquellos que tienen un carácter comprensivo y general, cuyo logro se funda en el trabajo formativo del conjunto del currículum
En síntesis la educación debe orientarse prioritariamente a:
- La adquisición de conocimientos y capacidades de modo que el alumno al regresar pueda seguir distintos cursos de acción.
- La formación del carácter en términos de actitudes y valores.
- Desarrollo de un sentido de identidad personal, por la adquisición de competencias que le permiten enfrentar y resolver problemas y valerse por sí mismo en la vida.
[editar] Contenidos mínimos obligatorios
Tiene tres categorías de aprendizajes:
- Conocimientos
- Capacidades
- Actitudes
[editar] Tres ámbitos de la organización del marco curricular
- Formación General: Objetivos y contenidos comunes para todos y que busca el aprendizaje de las competencias necesarias para desempeñar en forma activa, reflexiva y crítica a lo largo de la vida (1º y 2º Medio)
- Formación Diferenciada: Canales de especialización (3º y 4º Medio)
- De libre disposición: Espacio temporal definido por cada establecimiento.
[editar] Bibliografía
- Ley 19.523 Jornada Escolar Completa Diurna
- Reforma Ley 19.532 a 19.979
- Proyecto Pedagógico