Usuario Discusión:Jordevi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jordevi. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Jordevi. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
Esperamos que aportes a Wikipedia según tu leal saber y entender. Igualmente, deseamos que la pases muy bien entre nosotros. Saludos, Manuel González Olaechea y Franco (mensajes) 22:17 25 ene 2006 (CET)
Tabla de contenidos |
[editar] Escudo
Me parece que el escudo de Uruguay, que estaba antes era mejor que el que cambiaste. Si pudieras sería bueno que revitieras el cambio. --Alejotheo 18:47 28 abr 2006 (CEST)
[editar] Imagen retirada
[editar] Imagen retirada
Hola, Jordevi.
Has subido una o varias imágenes sin indicar su origen o su licencia. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía para aportar contenido multimedia, esa información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas.
Te recomendamos respetar las normas y seguir las instrucciones que deberías haber leído al subir el material. Aquí tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para indicar correctamente los datos necesarios. Si no los aportas, lamentablemente las imágenes tendrán que ser eliminadas.
Por favor, lee detenidamente las instrucciones y la guía rápida que tienes a continuación.
Normas sobre material multimedia
Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.
- ¿Qué debes indicar?
-
- ¿De dónde procede la imagen?
- si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
- si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
- si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
-
- ¿Cuál es la licencia de la imagen?
- recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
- indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
- es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
- de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
- las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.
Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.
Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.
▩ Platnides ⋖discutir⋗ 19:53 11 may 2006 (CEST)
[editar] Atención Uruguayos
Saludos, Uruguayos. Les comunico que reservé un espacio para el desarrollo del proyecto Uruguay. Este es un Wikiproyecto con el objetivo de crear, ampliar, mejorar, reestructurar y categorizar todo artículo relacionado con Uruguay.
Para los que tengan poca experiencia con los Wikiproyectos, pueden observar a modo de ejemplo los Wikiproyectos de Chile, Paraguay o Argentina o el proyecto ya existente de Uruguay en la Wikipedia en inglés [1].
Realmente son muy útiles dado que ayudan a organizar el trabajo en equipo en la edición de artículos y por ende que estos tengan una mejor calidad.
Dado que los proyectos funcionan más eficientemente a mayor cantidad de usuarios, invito a todos los wikipedistas uruguayos y extranjeros interesados en el Uruguay a unirse en la sección de participantes. Por cualquier duda, dejar un mensaje en la sección de discusión.
Saludos! Hetfield 02:13 14 dic 2006 (CET)
[editar] Mapa
Jordevi. Sí, el mapa lo he quitado yo por motivos que violaban ciertas normas de copy. No obstante, ya estoy trabajando en uno para ponerle al artículo. De hecho, Papix, que es un experto en el diseño de imágenes en wikipedia está trabajando en ello. De todas formas agradezco enormemente tu intención y, si aún así quieres hacer uno por tu cuenta, por mí está bien. Saludos, Gustavo - May I help you? 03:43 4 ene 2007 (CET)
- Ha quedado muy bien, Jordevi. Te felicito por tu trabajo; la verdad es que yo no lo podría haber hecho mejor. Estaría bueno tener uno por cada departamento, ¿no? En fin, ya veremos. Saludos, Gustavo - May I help you?
23:53 6 ene 2007 (CET)
- No estaría mal tu idea, Jordevi. De todas formas pienso que sería algo para ponerlo en práctica a partir de futuros mapas, es decir, que bien podría aplicarse a otros departamentos. Es más, te digo, deberíamos tener dos tipos de mapas: por un lado, uno físico, que describa lagos y relieve (o algún otro accidente geográfico), y, por el otro, bien podríamos tener uno como el que apuntás más arriba. De esta forma, yo haría lo siguiente: El de las carreteras y las ciudades lo pondría en la sección de "comunicaciones" de cada departamento (que no todos la tienen), y el físico, pues, en la sección de geografía. Bueno, te vuelvo a repetir que el mapa de San José está estupendo. Lamentablemente tengo problemas para conseguir alguna foto relacionada al artículo, y no me han respondido de ningún lado. Sería conveniente, además, que si tuvieras la oportunidad de contactar con alguien que te pudiera facilitar una imagen del departamento (para complementar la actual), la aprovecharas. Yo estoy moviendo todas las fichas pero reconozco que es más complicado para mí de lo que puede serlo para vos, ya que estando en España mis recursos en esa materia son limitados. En fin, saludos, y escribí cuando quieras, que yo ando siempre en la vuelta. Gustavo - May I help you?
04:24 10 ene 2007 (CET)
- Muy contento por las noticias de los mapas. La verdad es que todo lo que podamos hacer por mejorar la calidad de los artículos relacionados a nuestro país es siempre bienvenida. Sin duda falta mucho que hacer. Para empezar, he pedido a mi abuela que me envíe libros de geografía e historia de Uruguay (bien completos), para ampliar todo lo que se pueda. Mi objetivo es el de dejar a Uruguay a nivel de sus vecinos. Montevideo no es destacado, mientras capitales como Buenos Aires y Bogotá sí lo son. Ampliar información de ciudades, presidentes, personalidades (como Lágrima Ríos), episodios históricos, lugares de interés, etc. Si habrá mucho por hacer...esto sin duda es solo el comienzo, y si lo trabajamos juntos podremos ir más rápido y obtener mejores resultados con un esfuerzo más repartido. Mis grandes asaltos han sido, sin duda, ampliar los departamentos, crear destacados y crear al portal de Uruguay con todos los recursos que tengo a mi disposición. Para que veas, y mira si eso no te llena de ánimo, he visto que cuando amplié al departamento de Florida, los italianos hicieron una traducción del artículo para la wiki de ese idioma. Pero bueno, vayamos paso por paso. Mientras haya ánimos y espíritu de trabajo, todo se consigue – porque los uruguayos somos laburantes
;)
. Suerte y hasta pronto. Seguimos en contacto. Gustavo - May I help you?00:05 11 ene 2007 (CET)
[editar] Fuentes
Hola Jordevi. ¿Qué tal? Mira, respecto a tu duda, conviene siempre dejar la fuente original, es decir, si dicha fuente no cuenta con una traducción al español, no vale la pena que te molestes en traducirlas. De hecho, en algunos artículos que he traducido del inglés, me encontré con que las fuentes en español eran casi inexistentes, por lo que opté por dejar las originales y aclarar con un paréntesis que la lectura de ese material estaba en inglés (que es lo que se debe hacer). De todas formas siempre puedes agregar más fuentes que no estén en el artículo inglés, y tener preferencia, obviamente por las fuentes originales que son las que, al fin y al cabo, han sido utilizadas para redactar el original. Espero haberte sido de ayuda. Cualquier cosa pregunta de nuevo, que aquí estaré. Saludos, Gustavo - May I help you? 10:35 15 ene 2007 (CET)