Juan Martín de Pueyrredón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Juan Martín.
![]() |
|
Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata | |
Mandato: | 9 de julio de 1816 9 de junio de 1819 |
• Predecesor: | Antonio González Balcarce |
• Sucesor: | José Rondeau |
Nacimiento: | Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1776 |
Fallecimiento: | Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 1850 |
Juan Martín de Pueyrredón (Buenos Aires, 1776 - id., 1850) Militar y político argentino.
Nació en Buenos Aires, comenzó a ser educado en la Universidad Real, pero dejó de estudiar en 1791 para asumir las responsabilidades del negocio de la familia después de la muerte de su padre. En 1795, se fue a Cádiz, España, y pasó los años siguientes viajando por Francia y España.
Cuando los británicos ocuparon Buenos Aires en 1806, Pueyrredón se dirigió al campo y reunió un ejército voluntario que recobró la ciudad. En 1807 fue enviado como representante de Buenos Aires a España, pero volvió en 1809 donde posteriormente participó en el movimiento de independencia.
Después de la Revolución de Mayo de 1810, lo designaron gobernador de Córdoba, en 1811 se convirtió en el líder del ejército del Alto Perú y en 1812 en miembro del primer triunvirato, de breve duración.
De 1812 hasta 1815 vivió exiliado en la ciudad de San Luis.
El 9 de julio de 1816 fue elegido como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata con motivo del Congreso de Tucumán. Apoyó fuertemente la campaña militar de José de San Martín en Chile, fundando también el primer Banco Nacional. Después de la declaración de una fallida constitución unitaria que no recibió apoyo político del Interior, fue obligado a dimitir en 1819, y lo exiliaron a Montevideo. Posteriormente jugó sólo un papel de menor importancia en la política, intentando mediar entre Juan Manuel de Rosas y Juan Galo Lavalle en 1829.
Se casó con Calixta Tellechea y Caviedes. Su único hijo, el famoso pintor e ingeniero civil Prilidiano, nació en Buenos Aires el 24 de enero de 1823.
Predecesor: Ignacio Álvarez Thomas |
Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata 1816 - 1819 |
Sucesor: José Rondeau |