Juan Martínez Montañés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real (Jaén) 1568 - Sevilla, 1649), escultor barroco español. Se educó y se formó en Granada. Completó su educación en Sevilla donde fue el creador de la escuela sevillana.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Su producción tiene unas características más clasicistas y manieristas que propiamente barrocas, aunque durante su evolución apuntó al realismo barroquizante. Su producción, estimulada por su ferviente religiosidad, es casi toda religiosa, con la excepción de dos retratos orantes de nobles.
En 1635 salió por primera vez de Sevilla para dirigirse a Madrid donde había sido contratado para hacer en barro el busto del rey Felipe IV, que junto con el retrato ecuestre de Velázquez serviría como modelo para la estatua ecuestre que realizó el italiano Pietro Tacca. Dicha estatua se encuentra actualmente en la plaza de Oriente de Madrid.
Gozó de gran fama y popularidad. En Sevilla le llamaban el "dios de la madera" y en Madrid "el Lisipo andaluz".
Tuvo como discípulo predilecto al cordobés Juan de Mesa.
[editar] Obras
- Retablo de San Isidoro del Campo (1609-1613) en Santiponce (Sevilla).
- Batalla de los Ángeles (1640) en Jerez de la Frontera (Cádiz).
- Niño Jesús (1606-1607)
- Inmaculada (1629-1631), llamada la Cieguecita.
- Cristo de la Clemencia (1603-1604)
- San Jerónimo Penitente
- Cristo de la pasión
- San Bruno
- Santo Domingo Penitente
- San Cristóbal (1597)
- Cristo de los cálices
[editar] Véase también
- Juan Martínez Montañés (1635-1636), cuadro de este escultor, realizado por Velázquez.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Juan Martínez Montañés.Commons