Usuario Discusión:Juansemar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Nuevos Wikiproyectos.
Hola, Juansemar.
Antes que crear Wikiproyectos nuevos, creo que la labor bien puede enmarcarse dentro del Wikiproyecto: Departamentos de Colombia, como una forma de mejorar los artículos sobre cada departamento.
Siéntete libre de editar la página del Wikiproyecto para incluir las nuevas tareas propuestas.
— Carlos Th (M·C) 05:13 10 sep 2006 (CEST)
[editar] Reinhard Heydrich
Hola Juansemar: En efecto, hay que crear esos registros, puedes hacerlos tu?....Esa es mi página chice y de allí enlazo muchas más...la he semiprotegido no por ti,...si no por futuros actos de vandalismo..tal cual se hizo con Hitler. Saludos desde Chile Usuario:Mampato.
-
- Se había borrado el link a una web nazi, ¿podrías infor en la página de discusión del artículo por qué lo recuperaste? --Lagarto (mi página de discusión) 05:46 22 ene 2007 (CET)
- ¿Y tu país como voto en la ONU, sobre la negación del Holocausto? --Lagarto (mi página de discusión) 20:23 27 ene 2007 (CET)
[editar] Gobernadores del Estado de Quindío
Hola Juansemar: te he visto hoy en algun resumen muy enojado por diferencias de criterio con otro wikipedista respecto de los listados de gobernadores. Creo personalmente que siempre hay un tercer camino. En su momento dispuse de datos similares para algún estado o ciudad, y puede ser obviamente una data adicional que completa la información, pero editarlo en un artículo separado como lista tiene el problema que no llega a constituír un artículo enciclopedico. Entonces, con un formato adecuado para que no ocupe visualmente tanto espacio, creo que la posibilidad que te muestro en Quindío puede ser una salida. Si te parece puedes hacer lo mismo en otros que hayas genrado y después me avisas, ya que sólo un bibliotecario puede fusionar los historiales y que quedes tú como corresponde como autor de la lista. Dejo a tu criterio y conocimientos analizar si es conveniente que TODOS los gobernadores tengan preparado su enlace para una eventual biografía, ya que posiblemente sólo algunos de ellos tengan relevancia histórica. Espero haberte sido útil. Saludos ----Antur---- (mensajes) 05:28 26 oct 2006 (CEST)
[editar] Re: Ayuda
Hola Juansermar.
Personalmente no soy muy amigo de los listados ya que en principio me parecen poco enciclopédicos. Sin embargo los listados de gobernantes han sido una práctica comúnmente aceptada en los países, así como en varios entes subnacionales (tal cual pones de ejemplo a los estados de México).
Lo que te sugiero es dar un poco de contexto, así como agregar información adicional para que la página sea más un artículo que un simple listado. Inicia con un párrafo indicando qué son los gobernadores del departamento de Antioquia, dejando claro que Antioquia es un ente subnacional en [[Colombia]].
En cada subdivisión del artículo, indica brevemente las particualidades históricas de la división.
Finalmente revisa artículos como Presidente de Colombia (antes), Departamentos de Colombia (antes) y Educación superior en Colombia (antes). Cuando empecé a trabajar en esos artículos eran simples listados, ahora tienen más contexto y más contenido enciclopédico.
Bien, esas son algunas ideas. Sólo recuerda que no debes quitar los carteles de mantenimiento sin antes llegar a un acuerdo con quien los puso.
— Carlos Th (M·C) 13:09 26 oct 2006 (CEST)
[editar] Resaltado
Hola Juansemar: para el resaltado no tiene sentido usar un enlace, lo puedes hacer mejor usando el texto en negrita, que obtienes con el primer ícono de tu botonera. Saludos ----Antur---- (mensajes) 05:37 27 oct 2006 (CEST)
[editar] CAD
Hola, he recibido tu invitacion a votar por Reinhard Heydrich como artículo destacado. Quería comentarte que este tipo de mensajes no están bien vistos y pueden ser considerados spam, por lo que no se recomienda hacerlos. Saludos ----Antur---- (mensajes) 20:40 29 oct 2006 (CET)
[editar] Gobernadores del valle del cauca
Escribiste: Hola, quisiera saber si fue usted el que borró el artículo de gobernadores del Valle del Cauca. Sabe algo, el artículo anterior era mejor que el actual. ¿Por qué no hace lo mismo con las otras listas de gobernadores de Colombia?. Atentamente, el que hizo ese artículo y los demás. Oiga, yo se que hay reglas que cumplir aquí, pero si tiene reparos sobre un artículo, está la página de discusión para que dé sus críticas, pero no se tire el trabajo de los demás.
¡Hola! te voy a dar un par de razones para hacer los cambios:
- Si te fijas no borré nada. lo que hice fue trasladarlo a un nombre que cumpliera con un parámetro más estándar (mirar Alcalde de Bogotá, Presidente de Colombia) me explico: el nombre correcto del artículo es el cargo del mandatario, no simplemente una lista de los gobernadores que ha tenido el departamento (por eso pongo los ejemplos de arriba) y el artículo que elaboraste fue Gobernadores del Valle del Cauca lo que hice fue ponerle el nombre más apropiado (Gobernador del Valle del Cauca)
- Lo otro que dices que el artículo anterior era mejor que el actual, me parece completamente subjetivo. dirás que es mejor porque tú lo hiciste, pero si lo ves con un poco más de neutralidad, verás que tomé un párrafo de tu artículo inicial para enriquecer el artículo que condensé, y en realidad no se perdió nada de la información que tú colocaste, y por el contrario se organizó por décadas y en una tabla en lugar de tirar una lista larga y aburrida de nombres que nadie recuerda. NOTA: Además no colocaste una nota al pie en el nombre de Juan Fernando Bonilla O, omitiendo información importante.
- Reclamas que no me tire el trabajo de los demás. Si me disculpas: ¿cuál trabajo? lo único que hiciste fue transcribir el mismo PDF que yo encontré en la web de la gobernación del valle, que por cierto no te tomaste la molestia de organizar más que poner en negrilla los nombres de los gobernadores
- Yo también se que hay reglas que cumplir y trato de cumplirlas todas en la medida de mis posibilidades. Reconozco que fue un poco arbitrario reemplazar tu artículo por el mío, pero colocar un aviso de fusionar me parece tan lento y anacrónico que lo obvié por esta vez para tomar la decisión de fusionarlos (porque eso fue lo que realmente hice, no sustituí el uno por el otro)
- Finalmente, te agradezco el interés porque me vincule al resto de artículos de gobernadores. Prefiero por ahora, colaborar en lo que conozco. Si no viviera en el Valle del Cauca hubiera pasado por alto que a Gardeazábal no lo dejaron terminar su mandato y lo reemplazó Juan Fernando Bonilla.
Gracias y saludos. --Jyon-DM 22:25 19 nov 2006 (CET)
[editar] /* Gobernadores del valle del cauca */
Hola colega. por lo que veo en tu página de discusión no es la primera vez que tienes problemas con artículos de esta índole. Sin embargo celebro tu compromiso con este wikiproyecto. Chewley (o como se escriba) en cierta ocasión me invitó a vincularme a alguno pero lamentablemente no puedo comprometerme (o no debería, si creo que voy a quedar mal) así que mis contribuciones son esporádicas.
- Tienes razón, las fechas son importantes y no debí quitarlas. ¿sabes porque lo hice? me estaba basando mucho en el artículo Alcalde de Bogotá en el que sólo están mencionados los meses y años. tal vez quien hizo ese artículo no tenía la fecha exacta, pero cometí un error al omitir la fecha en el artículo en cuestión, si la teníamos.
- La nota al pie sí me parece importante pues es un suceso que hay que describir en Wikipedia; espero muy pronto reunir información suficiente, neutral (y libre) para crear un artículo de Gardeazábal pues allí hay mucho que contar.
- El artículo aún está incompleto pues nos faltarían todos los gobernadores el departamento del cauca (antes de instituir al Valle), lamentablemente no tengo esa información. El ejemplo que me das de Gobernadores de Antioquia está muy completo; ojalá se pudiese hacer uno así por el Valle.
- Creo que debo recordarte que el colaborar con Wikipedia es un gesto altruista y no una carrera de vanidad. te digo esto porque percibo que el meollo de todo esto es que te sientes "robado" pero recuerda que acá la información es libre de modificarla cualquiera, si la va a mejorar. Yo en cierta ocasión me sentí así cuando me borraron un par de imágenes de commons; y aunque la justificación para borrarla era correcta, tuve que aceptar a regañadientes el borrado, pues son políticas de este portal.
- En síntesis, reconozco mi falta al saltarme el conducto regular... pero es la única forma de buscar concenso... mira que a veces me dan ganas de hacer cambios; como por ejemplo la ficha técnica de los presidentes colombianos es muy frugal; y estaba antojado de colocarle la que tienen los presidentes de otros países; luego recordé que había un wikiproyecto de política colombiana y me abstuve de hacer cambios pues iba a trasgredir el trabajo de mucha gente. Igual ahora te pido disculpas si pasé por encima de tu trabajo, pero debes reconocer también que lo hice con la voluntad de mejorar las cosas y no de "robarme el crédito" como me lo haces entender.
Finalmente, cualquier cambio que le quieras hacer al artículo en mención es bienvenido (o puedes colocarle las fechas, así el último cambio será tuyo). Un cordial saludo y me suscribo de tí. --Jyon-DM 02:26 20 nov 2006 (CET)
[editar] Vamonos pal cauca
Gracias colega por el aviso. Este fin de semana miro a ver en que puedo contribuir. ¡Saludos! --Jyon-DM 04:00 21 nov 2006 (CET)