Ket
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los ket, keti, quetos u ostíacos, son un pueblo que habita en el valle medio del río Yenisei. Se llaman a sí mismos остыган, ostigan o yugun. Ket significa "hombre" (plural deng "gente"). El censo de Rusia de 2002 registró 1.494 ket. Hablan un lengua paleosiberiana.
Son descendientes de las tribus de cazadores y pescadores de la taiga. Fueron incorporados al imperio ruso durante el siglo XVII. En 1930 la Unión Soviética les reconoció la identidad ket. Desde 1934 el territorio ket está incluido dentro del krai de Krasnoyarsk, que actualmente hace parte del Distrito Federal de Siberia. Las principales comunidades ket son Kellog, Serkovo, Baklanikha, Goroshikha, Pakulikha, y Maduyka, en el distrito de Turujanski, y Sulomai, en el distrito de Baykit.
Físicamente los ket reunen características tanto urálicas como mongoloides. Son de complexión robusta y estatura relativamente baja.
Las investigaciones sobre sobre el cromosoma Y[1] y el ADN mitocondrial[2], han evidenciado que los ket están genéticamente relacionados con algunos pueblos indígenas de América y además con los primeros pobladores de Europa y los actuales vascos, irlandeses y galeses.[3]
[editar] Notas
- ↑ "High levels of Y-chromosome differentiation among native Siberian populations and the genetic signature of a boreal hunter-gatherer way of life" by Karafet, Tatiana et. al. 2002 Human Biology 74(6): 761-89.
- ↑ "Mitochondrial DNA diversity in indigenous populations of the southern extent of Siberia, and the origins of Native American haplogroups" by Starikovskaya Elena B. et.al. 2005 Annals of Human Genetics 69(1):67-89
- ↑ Y : The Descent of Men by Steve Jones, ISBN 0618139303 (retrieved 20 June 2006).