Kufiyya
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La kufiyya (árabe: كوفية, kūfīya; plural: árabe: كوفيات, kūfīyāt) es un pañuelo tradicional árabe, hecho normalmente de tela de algodón. Se suele llevar envolviendo la cabeza de diversos modos, tanto para proteger dicha parte del cuerpo del frío como del sol. En ambientes desérticos también puede tener utilidad para proteger la boca y los ojos de la ventisca y la arena.
La kufiyya muchas veces está sujetada a la cabeza por un cordón llamado agal (árabe: عقال, ʿiqāl). Etimológicamente, el nombre kufiyya proviene de la ciudad de Kufa (árabe: الكوفة, al-kūfa) y ha dado lugar al español cofia.
Lingüísticamente, existen diferencias terminológicas, aunque suelen ser sinónimos. Kufiyya es una palabra ampliamente extendida en el mundo árabe; sin embargo, en el creciente fértil también está muy extendido el vocablo Chal (árabe: شال).
También la misma prenda es conocida por Shemag (árabe: شماغ, šmāġ), o Hatta (árabe: حطّة, ḥaṭṭä) en Jordania.
![]() |
Ghutra (árabe: غطرة, ġuṭrä) también se utiliza para denominar a la kufiyya, si bien, se refiere especialmente a una de color todo blanco en Arabia Saudí.
Dado el peso de las consonantes en árabe y la multitud de formas vernáculas de vocalizar según la zona, la misma palabra Kufiyya, puede encontrarse escrita de múltiples modos: kaffiyah, keffiya, kaffiya, kufiya, etc.
En cuanto a sus colores y significado, cabe destacar que la de color todo blanco está más extendida en los países del Golfo, mientras que la negra suele ser propia, por norma general, de los países republicanos (Siria, Palestina...) y la roja propia de las monarquías (Jordania).[cita requerida]