Kullervo (Sibelius)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kullervo, Op. 7 es una sinfonía coral, temprana, del compositor finés Jean Sibelius. La obra se basa en el personaje de Kullervo de la Kalevala. Fue estrenada con éxito en 1892. Sin embargo, Sibelius retiró la pieza y sólo la reconsideró en sus últimos años de vida. Sibelius autorizó la interpretación del tercer movimiento en una de las celebraciones del centenario de la Kalevala en 1935. Se interpretó posteriormente en 1958, a un año de la muerte del compositor, bajo la batuta de su hijo político, Jussi Jalas. No fue grabada hasta los años 1970.
La obra se divide en cinco movimientos, que coinciden de manera cronológica con partes de la vida de Kullervo.
I. Introducción. Parte instrumental.
II. Juventud de Kullervo. También para orquesta, este movimiento recuerda una canción de cuna.
III. Kullervo y su hermana. Orquestada para coro masculino y solistas, esta parte narra el amor de Kullervo por una mujer, para luego caer en cuenta de que su hermana, quien decide suicidarse cuando sabe la verdad. Termina con el lamento de Kullervo, a cargo de un solista masculino, por la muerte de su hermana.
IV. Kullervo va a la guerra. Música enérgica.
V. La muerte de Kullervo. El coro masculino narra la muerte del personaje.