La Mirada Circular
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Mirada Circular es un importante proyecto de desarrollo socio-económico para el círculo de montañas de la comarca de El Bierzo (León). El proyecto parte de la definición territorial de un area periférica (el círculo de montañas)donde se ejemplarizan los problemas de los espacios rurales y donde se concentran un importante patrimonio natural e histórico.
Del profundo análisis geográfico se derivan la definición del problema pero también se encuentran las soluciones. Mediante un proceso dinámico de investigación-acción, la Universidad de León (FGULEM) y el Consejo Comarcal de El Bierzo, están desarrollando un importante proyecto demostrativo e innovador.
Tabla de contenidos |
[editar] El círculo como problema: claves territoriales para entender las montañas bercianas
Clave 1: Un círculo de Montañas determina un singular espacio geografico a nivel mundial Clave 2: La posición biogeográfica del círculo crea una diversa representación de hábitats de interés comunitario Clave 3: Una calidad ambiental y patrimonial reconocida por la UNESCO como patrimonio mundial y reserva de la Biosfera Clave 4: La dominancia territorial de la ciudad de Ponferrada origina una claro problema centralidad Clave 5: Un marcado gradiente de despoblamiento desde el centro hasta los bordes montañosos Clave 6: Las actividades económicas tradicionales se enfrenta a un proceso incierto de reconversión Clave 7: Una comarca atravesada por importantes infraestructuras nacionales de comunicación Clave 8: Un círculo con un gran potencial turístico en parte ya desarrollado Clave 9: Una territorio con una administración comarcal que necesita potenciar la idea de circunvecindad
