La Quintrala (miniserie)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Quintrala | |
La Quintrala | |
País | Chile |
Canal | TVN |
Transmisión | 1987 |
Nº episodios | En desarrollo |
Sintonía | No disponible |
Director | René Schneider |
Productor | Sonia Fuchs |
Reparto | Raquél Argandoña Nelson Brodt Alex Zisis Loreto Valenzuela John Knuckey Malú Gatica Exequiel Lavandero María Teresa Fricke |
Ambientación | No disponible |
Tema principal | «Música del Siglo XVI.» (por Tomás Lefevre) |
Transmitido por | TVN, Chile TVN |
La Quintrala es una miniserie histórica chilena que fue transmitida por TVN en el año 1987, y es una de las grandes producciones dramáticas de la televisión chilena y de habla hispana.
Protagonizada por Raquel Argandoña, relata la vida de Catalina de los Ríos y Lisperguer, un personaje histórico que en la serie se presenta como una cruel y poderosa hacendada del siglo XVII que establece pacto con el demonio y comete diversos crímenes, y sobre todo, cometió el sacrilegio de expulsar de su casa al Cristo de Mayo, imágen religiosa tan venerada en el Chile del Siglo XVII. Sus romances clandestinos con Juan de Moya (John Knuckey), y varios amantes, y su casamiento aparente con Alonso de Campofrio y Carvajal (encarnado por Exequiél Lavandero).
Hasta llegar a la ancianidad, cuando un fraile agustino, Fray Juan de La Puente (Nélson Brodt) visita a La Quintrala, ya anciana (encarnada por María Teresa Fricke), en sus ultimos dias.