León VI de Armenia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
León VI | |
Título | Rey de los armenios |
Inicio del reinado | 14 de septiembre de 1374 |
Final del reinado | 29 de noviembre de 1393 |
Coronación | 14 de septiembre de 1374 |
Consorte | Margarita de Soissons |
Casa real | Lusignan |
Padre | Juan de Lusignan |
Madre | Isabela de Armenia |
Parentescos | |
Fecha de nacimiento | 1342 |
Lugar de nacimiento | Chipre |
Fecha de defunción | 29 de noviembre de 1393 |
Lugar de defunción | Calais |
Lugar de entierro | Basílica de Saint Denis |
León (o Levon) VI de Armenia (1342-1393) soberano del reino armenio de Cilicia (o Armenia menor) de 1374 a 1393.
Fue el hijo de Juan de Lusignan y de su mujer (o quizá amante) Soldane. Llegó al trono a la muerte de su primo lejano Constantino VI de Armenia. León y su mujer, Margarita de Soissons, fueron coronados en Sis el 14 de septiembre de 1374.
Tras varias batallas con las fuerzas superiores de los mamelucos, terminó por refugiarse en la fortaleza de Kapan, para rendirse posteriormente. Los mamelucos se lo llevaron a El Cairo en 1375, donde estuvo preso varios años. En 1382, el rey de Castilla, Juan I medió por su liberación y le invitó a Castilla, donde le concedió el señorío de Madrid y otras rentas. Nunca reclamó su trono y murió en Calais (Francia) el 29 de noviembre de 1393. Sus restos fueron enterrados en la basílica de Saint Denis, cerca de París. Tuvo una hija legítima, Maria de Lusignan (que murió antes que su padre), y dos ilegítimos, Guido y Esteban.
A su muerte, Jaime I de Chipre, primo lejano de León, se convirtió en el pretendiente al título real de Armenia.
[editar] Bibliografía
- T.S.R. Boase, ed., The Cilician Kingdom of Armenia, Scottish Academic Press, 1978.