Lenguas aborígenes australianas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las lenguas aborígenes australianas comprenden diversas familias de lenguas y lenguas aisladas nativas de Australia e islas adyacentes, aunque excluyendo Tasmania. Las relaciones entre estas lenguas no está clara actualmente, aunque se han hecho progresos substanciales en las décadas recientes.
Los aborígenes tasmanios fueron exterminados muy pronto en la colonización de Australia y sus lenguas se extinguieron antes de que pudieran ser documentadas. Históricamente los habitantes de la isla fueron aislados del continente a finales de la edad de hielo y aparentemente siguieron sin contacto más de 10.000 años. Su lengua es inclasificable con los limitados datos disponibles, aunque parece que hubo similitudes fonológicas con las lenguas del continente.
La familia pama-ñungana cubre casi todo el continente australiano y es aceptado por la mayoría de los lingüistas (con RMW Dixon como notable excepción). Por comodidad se ha agrupado a las demás lenguas, habladas casi todas en el extremo norte, como no pama-ñunganas.
Las lenguas australianas forman un área lingüística que comparte gran parte del vocabulario y una fonología poco común: sólo tres vocales, no hay distinción entre sonoras y sordas, no hay fricativas, sin embargo hay varios tipos de r y plosivas, nasales y laterales con varios puntos de articulación — labial p, m, dental th, nh, lh, alveolar t, n, l, retroflexa rt, rn, rl, palatal ty, ny, ly, velar k, ng. Dixon cree que tras quizás unos 40.000 años de influencias mutuas, ya no es posible distinguir relaciones genealógicas profundas de las características lingüísticas en Australia y que ni siquiera la familia pama-nyungan es válida.
[editar] Clasificación
Tradicionalmente, las lenguas australianas se han dividido en una docena de familias aproximadamente. Incluso los que aceptan que todas las lenguas de Australia están emparentadas, consideran que el tiwi de las islas Melville y Bathurst (Territorio del Norte, Australia) son una probable excepción.
Lo que sigue es un intento de clasificación de relaciones genealógicas entre las familias australianas, siguiendo el trabajo de Nick Evans y colaboradores en la universidad de Melbourne. Aunque no todos los subgrupos son mencionados, se incluye suficiente detalle para que el lector pueda completar la lista con cualquier obra de referencia como Ethnologue. Se da el número aproximado de lenguas, pero sólo como referencia, puesto que diferentes fuentes cuentan las lenguas de forma distinta.
Nota: para hacer enlaces y referencias a estas lenguas, hay que tener en cuenta que muchos nombres tienen varias formas de escritura: rr=r, b=p, d=t, g=k, dj=j=tj=c, j=y, y=i, w=u, u=oo, e=a, etc.
Lenguas aisladas:
- Idioma tiví (en inglés Tiwi; unos 1.275 hablantes en las islas Bathurst y Melville)
- Enindhilyagwa (o andilyaugwa)
- Limilngan
- Ngurmbur (también llamado gunavidji o gombudj; quizás un miembro de la familia macro-pama-nyungan)
- Minkin (extinto; quizás miembro de las lenguas yiwaidjan o tankic)
Familias establecidas:
- Larakian (2 lenguas)
- Nyulnyulan (4-8 lenguas)
- Bunaban (2 lenguas en 2 subfamilias)
- Djeragan (3-5 lenguas en 2 subfamilias)
- Wororan (7-12 lenguas en 3 subfamilias)
- Daly (11-19 lenguas, ahora incluye el murinbata [murrinh-patha], en 4 subfamilias)
Nuevas familias propuestas:
- Minti, compuesto por
- Djamindjungan (2-4 lenguas)
- West Barkly (3 lenguas en 2 subfamilias)
- una macrofamilia Arnhem Land compuesta por
- Burarran (4 lenguas, ahora incluye [n]djeebbana y nakkara, en 3 subfamilias)
- Yiwaidjan (4-8 lenguas en 3-4 subfamilias, más quizás el minkin como lengua aislada)
- Mangerrian (2-3 lenguas en 2 subfamilias)
- el kakadju (gaagudu) como lengua aislada
- el umbugarla como lengua aislada
- Macro-pama-nyungan, compuesto por
- Gunwiñguan (15-17 lenguas en 6 subfamilias, ahora incluye la lengua maran y el kungarakany, lengua aislada)
- Pama-ñungano:
- Tankic (4 lenguas, más quizás el minkin, lengua aislada)
- el garawa (karawa) lengua aislada
- Pama-ñungano propiamente (aproximadamente 175 lenguas en 14 subfamilias existentes y numerosas subfamilias extintas)
- más quizás el ngurmbur (gunavidji/gombudj) lengua aislada
[editar] Véase también
[editar] Bibiografía
- Moreno Cabrera, Juan Carlos. Lenguas del Mundo Visor. Madrid. 1990. ISBN 84-7774-856-X