Lepisosteus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pejelagartos | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Especies | |||||||||||||
|
Los pejelagartos (Lepisosteus spp.) son un género de cuatro especies de peces óseos primitivos, entre los más antiguos que aun existen en la actualidad. Habitan los cursos de agua dulce en el sureste mexicano y particularmente en el estado de Tabasco. Tienen un hocico alargado, semejante al del lagarto y dientes largos y punzantes. Sus escamas son gruesas; llegan a pesar hasta 40 kilos y vive en aguas tranquilas.
Vivían junto con Priscacara en lagos en cuyas orillas crecían palmeras como sabalites. Era un depredador voraz que capturaba las presas embistiéndolas con sus largas mandíbulas y sujetándolas luego con sus agudos dientes. Priscacara se cree que podía ser una de sus presas y se protegía de los ataques desde atrás con sus características espinas dorsales y anales.
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Lepisosteus