Los Simuladores (España)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los simuladores | |
Título original | Los simuladores |
Género | Acción, Comedia, Suspense |
Primer episodio | Domingo 26 de marzo de 2006 (Primera temporada) Domingo 29 de octubre de 2006 (Segunda temporada) |
Último episodio | Domingo 30 de abril de 2006 |
Nº episodios | 6 (primera temporada) |
Duración del episodio | de 45 a 55 minutos |
País | España |
Idioma original | Castellano |
Época de ambientación | Años 2000 |
Cadena TV (País) | Cuatro (España) |
Los Simuladores es una serie española de televisión estrenada en 2006 y cuya primera temporada, de sólo seis capítulos, fue emitida cada domingo en el canal Cuatro (televisión). La serie es un remake de la serie argentina del mismo nombre.
Tabla de contenidos |
[editar] Sinopsis
La serie esta protagonizada por cuatro personajes singulares, cada uno con una cualidad, y que se dedican a arreglar los problemas de la gente a cambio de dinero utilizando su ingenio al más puro estilo de El Equipo A.
Estos "Simuladores" utilizan pequeños recursos, sus misiones son llevadas a cabo a través de su ingenio y la investigación de las personas implicadas en sus misiones. Cada persona que es ayudada además se compromete a ayudarles en futuras simulaciones. Cada capítulo tiene una trama similar comenzando con un prólogo que es una pequeña simulación, para después llevar a cabo la "gran" simulación que es acerca de la que gira el capítulo.
La adaptación española de la serie esta producida por Sony Pictures y Notro Films.
Además la serie puede suponer una revolución en la televisión española al ser la primera que copia claramente el formato de las series estadounidenses, rodada en alta calidad y 16:9, además de la duración standard de 40 minutos por episodio.
[editar] Personajes
JOTA (Antonio Garrido)Experto en Caracterización. Es el artista. Aporta la magia, el talento, lo singular. Es ocurrente, sorprende con sus ideas y decisiones sobre la marcha. Tiene una gran debilidad por las mujeres lo que le impide mantener relaciones duraderas. Durante los planes es el camaleón: crea personajes, se disfraza y tiende a ser el protagonista de las puestas en escena.
LEÓN (César Vea)Experto en Técnica y Movilidad. Representa lo técnico, lo expeditivo, lo concreto, lo tangible. No puede prescindir de órdenes o directivas. No hay dilemas morales con él, lo que Santos califica de correcto es correcto, confía absolutamente en él, sin cuestionarse absolutamente nada.
SANTOS (Federico D'Elia)Experto en Logística y Planificación. Es el intelectual, la razón, la inteligencia. Es el cerebro del equipo. Guarda cierta distancia tanto con sus compañeros como con los posibles clientes, lo que le permite manejarse con mayor frialdad y lucidez. Es un tipo sofisticado: habla bajo, camina pero nunca corre, sabe de vinos, de música, de pintura, de caballos y habla varios idiomas.
MEDINA (Bruno Lastra)Experto en Investigación. Se encarga de averiguarlo todo sobre los clientes y sobre las posibles víctimas de los operativos. Es afectivo, sensible, contradictorio. Se involucra afectivamente con todo y con todos. Tiene un sentido de la justicia no sólo racional, sino sentimental. No tiene casa propia, ni familia, ni problemas demasiado concretos.
[editar] Capítulos
[editar] 1ª Temporada
[editar] Episodio 1
Recursos humanos: Ferrer, un hombre sesentón que lleva toda su vida trabajando de relaciones públicas en una empresa lechera es despedido y sustituido por un joven incompetente. La llegada de los 3 nuevos jefes de la compañía es la excusa perfecta de la que se valen “Los simuladores” para hacerles ver que Ferrer es el empleado perfecto y que el joven es un auténtico desastre. Utilizando a una falsa sobrina de Ferrer, que se hace amiga de los 3 jefes, durante una importante fiesta consiguen que su cliente sea contratado de nuevo.
director: Salvador Calvo
Actores secundarios:
Ferrer (Federico Luppi) Campos (Abel Folk) Paula (Alessia Cartoni) Elena (Olivia Mariscal) Villalba (Alfonso Bassave) Chiva Empleo (Marta Viñas) Dr. Echevarría (Manuel Tiedra) Chávez (Fernando Carrera) Villagrán (Juan Carlos Badillo) Velasco (Micky Bugni)
Este episodio corresponde al episodio 3 de la versión original, cuyo título es Seguro de desempleo. La principal diferencia de guión con el original en este capítulo es que, aunque León corresponde al personaje argentino Lampone, el personaje que interpreta Medina en la versión argentina es interpretado por León en la versión española, y el personaje de Lampone es interpretado por Medina en la versión española.
[editar] Episodio 2
Segunda oportunidad: simulan hacer de Pablo un hombre interesante de nuevo para su mujer. En el terreno laboral vuelven a irle muy bien las cosas y las mujeres lo encuentran irresistible. Cuando, durante un encuentro de la pareja, ambos se ven inmersos en una situación límite provocada por “Los simuladores”, sus reacciones dejarán claro que el amor aún existe entre ellos y que la ruptura no es irreversible
Actores secundarios:
Pablo (Alberto Jimenez) Claudia (Ana Risueño) Vendedor (Javier Mejía) Dueño (José Albarrán) María (Yolanda Ulloa) Chica 1 (Luisa Fernández) Chica 2 (Carmen Santamaría) Hombre gafas (Jose Angel Capelo) Anciana (Alicia Agut) Anciano (Maximiliano Marquez) Policía 1 (Andrés Garcí)
Este episodio corresponde al episodio 1 de la versión original, cuyo título es Tarjeta de navidad.
[editar] Episodio 3
Colonoscopía: el grupo ayuda a un hombre a deshacerse de un usurero mafioso que lo amenaza con lastimar a sus hijos si no cancela la deuda.
Este episodio corresponde al episodio 2 de la versión original, cuyo título es Diagnóstico rectoscópico. Existe cierto anacronismo, porque el cliente de los simuladores aquí es el que les pone en contacto con Federico Luppi en el primer episodio. Esto tiene sentido según el orden de episodios argenino, sin embargo en España vemos cómo una persona pasa de conocerlos a no conocerlos y contratarlos.
[editar] Episodio 4
Acosada: El grupo ayuda a una mujer a deshacerse de un ocasional amante que tuvo en Argentina y que ha vuelto a España para acosarla.
Este episodio corresponde al episodio 4 de la versión original, cuyo título es El testigo español. Este es el primer episodio que difiere de la versión argentina, puesto que el primer caso que se resuelve en el episodio corresponde a una señora que engaña a jugadores de póker recibiendo instrucciones de sus secuaces que ven las cartas de los oponentes a través de cámaras ocultas, mientras que en la versión original de Los Simuladores ayudan a una persona a saldar una deuda mediante una apuesta que consiste en una competencia de pesca.
[editar] Episodio 5
El joven simulador: el grupo ayuda a un estudiante de escuela secundaria a aprobar siete exámenes en una semana.
Este episodio corresponde al quinto de la serie original, que lleva su mismo nombre. Las diferencias en el guión son mínimas.
[editar] Episodio 6
Impotencia: el grupo ayuda al presidente de una empresa petrolera a recuperar su confianza personal y su rendimiento sexual a pedido de su esposa.
Este episodio corresponde al episodio 6 de la versión original, cuyo título es El pequeño problema del gran hombre. La principal diferencia de guión está en que, mientras en la versión original el protagonista era el supuesto Presidente de la Nación, en esta versión lo protagoniza el presidente de una supuesta importante compañía petrolera.
[editar] 2ª temporada
Desde el 29 de octubre de 2006 Cuatro está emitiendo la segunda temporada
[editar] Episodio 1
El atraco: Dos simuladores son retenidos en un banco por tres atracadores. Junto a ellos hay diez rehenes más. Desde fuera la policía parece tener demasiado interés en utilizar las armas por lo que los simuladores terminaran ayudando a los ladrones a escapar de la policia.
[editar] Episodio 2
Los impresentables: Una chica de familia humilde, de la cual se avergüenza, sale con un chico de familia rica. Los padres del chico invitan a la familia de la chica a una fiesta y estos aceptan. Los Simuladores montarán un dispositivo para conseguir que los padres de la chica salgan airosos de la fiesta, se comporten correctamente y caigan bien a todo el mundo.
[editar] Episodio 3
Santos en peligro: Un abogado llamado Estrada les intenta contratar para que organicen la fuga de su socio, un tal Costa, condenado a 14 años de prisión. Como Santos no acepta el caso es herido y secuestrado por la banda de mafiosos para obligar a sus compañeros a actuar.
[editar] Episodio 4
Reality: Márquez es un estafador que se hace pasar por representante de artistas y cobra a personas de origen humilde con la falsa promesa de conseguirles trabajo en la farándula. La hija de Paco es una de las estafadas. Los Simuladores deben acabar con la estafa y recuperar el dinero que éste ha obtenido para devolverlo a las víctimas de sus engaños, para ello, se hacen pasar por productores de un concurso de supervivencia, una de las aficiones de Márquez. Convenientemente estimulado, Márquez acaba poniendo sus ahorros en manos de los simuladores con tal de participar en el programa y aunque esto implique pasar un año aislado en plena naturaleza
[editar] Episodio 5
Contacto: Esteban, propietario de varios inmuebles, los mantiene en un estado semi ruinoso a pesar de las protestas de los vecinos. Nada parece conmover a este hombre para que mejore la calidad de vida de sus inquilinos, ni siquiera los percances que éstos sufren. Para lograr que Esteban cambie de actitud, cumpla sus obligaciones con sus alquilados y rehabilite los edificios de su propiedad, Los Simuladores montan un complicado operativo en torno a una agencia espacial para convertir a Esteban, gran apasionado del fenómeno OVNI, en "colaborador" de la agencia, un nombramiento que le impide, entre otras cosas, ser miserable con sus inquilinos.
[editar] Episodio 6
Para que tú no llores: Irene sufre una profunda depresión. En pocos años Natalia, su única hija, se ha emancipado y su matrimonio se ha venido abajo. Irene no se siente capaz de rehacer su vida y Natalia, aunque teme por su madre, no sabe cómo enfrentarse a un problema que la supera. La vida de Irene parece resquebrajada, excepto en un aspecto que permanece inalterado: su pasión por la música de Antonio Carmona, a quien idolatra.
[editar] Episodio 7
Operación invierno nuclear: Sarasola es un reputado abogado y tiene una relación sentimental con una joven de su trabajo. Por ello se quiere separar de Laura. El problema es que no quiere ser él el quien tome la decisión. Quiere que sea su mujer la que ponga fin al matrimonio. Los Simuladores tendrán que montar un dispositivo para conseguir que Laura lo abandone. Para ello recurren a David, un antiguo compañero de facultad de Laura. Ambos comparten una gran afición por el cine negro y los simuladores los involucrarán en una supuesta trama de intercambio de material radiactivo.
[editar] Episodio 8
Vuelve a casa, vuelve.: Un joven empleado de una gran empresa está ciegamente enamorado de su carrera, y ha olvidado a su familia, por lo que no pasaría la navidad con ellos. La labor de Los Simuladores será que él retorne a su casa en Nochebuena, y vuelva a sus orígenes.
[editar] DVD
El orden de los episodios en los discos del DVD a la venta difiere del orden emisión en España y vuelve al orden argentino, solucionando así el anacronismo en la tercera emisión. Por lo tanto en el dvd el orden episodios es:
- Capítulo 1: Segunda oportunidad.
- Capítulo 2: Colonoscopia.
- Capítulo 3: Recursos humanos.
- Capítulo 4: Acosada.
- Capítulo 5: El joven simulador.
- Capítulo 6: Impotente.
[editar] Versión Original
La primera versión de la serie fue estrenada por el canal argentino Telefé en el año de 2002, tuvo 2 temporadas, la primera de 13 episodios y la segunda de 11. Sus protagonistas eran Federico D'Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld