Los borrachos del tablón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los borrachos del tablón, es la barra brava del Club Atlético River Plate. Algunos medios de comunicación la han considerado como una de las mejor organizadas[1] y una de las más violentas[2].
Las barras bravas son fenómenos sociales que afectan, con este tipo de modalidad, el fútbol latinoamericano. Las fuentes de financiación de estos grupos son bastante variadas[3]: la venta de drogas, la reventa de entradas, su utilización como "grupos de choque" para diversas agrupaciones políticas y la extorsión a jugadores. En el caso de la barra brava de River, algunos medios han dicho que poseen el control del gimnasio del club y que revenden entradas tanto de los partidos como de los espectáculos culturales realizados en el estadio[3]. Sin embargo, ninguna de estas acusaciones han sido demostradas judicialmente.
En los hechos de violencia en los que ha sido acusada últimamente, se encuentra el reciente enfrentamiento entre sus dos lideres, ocurrido en los quinchos del club que termino con heridos de arma blanca y un herido de bala[4], la rotura de neumáticos de 17 automóviles de jugadores, dirigentes y cuerpo técnico[5] luego de una derrota frente a Racing Club. Sin embargo, ante la inexistencia de testigos y cámaras de seguridad todavía no se ha determinado quien ha sido el verdadero autor material del hecho. Pero éste no ha sido el único hecho de violencia, en los últimos años han generado destrozos en varios estadios y hasta han sido acusados de asesinato. El 23 de diciembre de 1996, un enfrentamientos entre barra bravas de River e Independiente provocó la muerte del hincha de Independiente Cristian Roussolis y otros dos heridos de bala[6]. En abril de 2003, un enfrentamiento en un peaje con barra bravas de Newell's Old Boys terminó con el asesinato de dos hinchas de la institución rosarina y trece heridos[7]. Existieron, además, enfrentamientos con la policía en la semifinal de la Copa Libertadores 2005 frente al San Pablo en el Estadio Morumbí y en la Libertadores 2006 frente al Club Libertad, en Paraguay[5].
[editar] Notas
- ↑ Clarín, Especial Violencia en el fútbol - 2000
- ↑ Clarín, 5/9/2006. "Qué lugar ocupa cada una de las barras bravas"
- ↑ a b Clarín, 6/9/2006. "Barras bravas: cúales son sus verdaderas fuentes de financiación"
- ↑ Perfil - "Serios enfrentamientos entre hinchas de River"
- ↑ a b Clarín, 22/8/2006. "Un club donde no hay freno para la violencia"
- ↑ Clarín, 20/9/1998. "Un enfrentamiento de altísimo riesgo"
- ↑ La Voz del Interior, 20/4/2003. "Creen que choque entre hinchadas fue planificado"