Magia del caos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Moderna forma de magia en la cual la principal regla es que no hay ninguna regla. El mago del caos tiene permitido el uso de cualquier ritual o ceremonia, de cualquier sistema mágico o religioso, para conseguir la consecución de un objetivo marcado por su voluntad, y evitar el usar los mismos métodos.
El mago del caos parte de la base de que la realidad no es más que un flujo de información desestructurada recibida por los sentidos y ordenada a través de la mente y los conceptos, que son adquiridos y modificables a voluntad. Gracias a esto, según esta filosofía, se puede modificar la realidad a voluntad.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El concepto de magia del caos fue creado por Austin Osman Spare y Peter J. Carroll. Criticaron las restricciones, la innecesaria complejidad y el rechazo a poderosas técnicas usadas por chamanes y brujos, por parte de la magia ceremonial tradicional. En 1976 fue creada la primera orden dedicada la mágia del caos, llamada "Illuminates Of Thanateros".
El desarrollo moderno de la magia del caos fue continuado utilizando como base la magia tradicional con influencias de Thelema y del chamanismo, así como de las aportaciones más modernas por parte de Phil Hine, Ray Sherwin y Robert Anton Wilson
[editar] Definición de magia
Sería difícil poner de acuerdo a los diversos autores en una definición de la magia del caos, puesto que ésta es considerada una especie de "metamagia" en el sentido de que pretende utilizar las técnicas (rituales, meditación, etcétera), deprivándolas de las creencias y la vertiente moral a la que habitualmente se encuentran asociadas.
A pesar de esto, podríamos aún utilizar la vieja definición de Aleister Crowley para intentar delinearlo como "la Ciencia y el Arte de causar Cambios en conformidad con la Voluntad". Esto ha de entenderse respecto a las acciones e influencia por parte del mago en su entorno, utilizando la serie de herramientas que la magia provee. Así, el mago por un lado intenta buscar su decondicionamiento respecto a los parámetros sociales y culturales en los que ha sido educado buscando una libertad más amplia para actuar, y por otro la ejecución de su voluntad libre en este entorno en que se halla. Para la magia del caos, no obstante, la "voluntad" no adquiere necesariamente el carácter único y personal presente en las teorías de Aleister Crowley.
Resumiéndolo en otra frase habitualmente utilizada por los magos del caos; "Nada es cierto. Todo está permitido".
[editar] Creencias
Uno de los conceptos usados principalmente por los magos del caos es Metacreencia. Que no es más que la idea de que la creencia es un estado de la mente y como cual, se puede manipular a voluntad. La manipulación de las creencias, puede alinear la realidad y modificarla a título individual y en algunos casos, también la realidad consensuada.
Para el hechicero del caos, las creencias no son un fin sino un medio; una herramienta a través de la cual obtener resultados. Así, si una determinada meditación budista que implica un objetivo en particular es útil, el hechicero del caos tomará temporalmente tal creencia para abandonarla después. Si es un aspecto de la Qabbalah lo que le interesa, hará lo mismo con ella.
Más allá de esto, debido a
[editar] Enlaces externos
- Decondicionamiento Página sobre magia del caos, decondicionamiento y discordianismo.
- Magia, caos y retiros místicos (extractos de Caos Condensado, Phil Hine)
- Goetia.cl, comunidad parcialmente dedicada a la magia del caos
- Illuminates Of Thanateros of America
- Chaos Never Died
- T.O.P.Y. El Templo de la Juventud Psyquica
- La página de Phil Hine (inglés)
- poee sítio discordiano de habla inglesa
- [1] Círculo Mágico Dorado incluye información sobre Magia del Caos y árticulos de Phil Hine, Carroll etc.
- Zona de Caos Sitio dedicado exclusivamente a la Magia del Caos en castellano, con la más amplia información sobre éste tema en nuestro idioma
Véase también: