Mallcore
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mallcore | |
---|---|
Orígenes del estilo: | Nu Metal y Metalcore |
Orígenes culturales: | Nu Metal: Principios de los años 90 en EEUU. Metalcore: Finales de los años 80 en Finlandia. |
Instrumentos comunes: | Guitarra - Bajo - Batería - Platos de DJ (Nu Metal) |
Popularidad: | Bastante popularidad a nivel comercial. |
Subgéneros | |
— | |
Fusiones | |
— | |
Enlaces | |
Grupos Grupos |
El Mallcore es una etiquetación "burlesca" a los géneros que comúnmente están de moda y que contienen raíces musicales del Heavy Metal, como el Nu Metal y Metalcore. La palabra Mallcore significaría algo así como Mall = comercial y Core = Música pesada. Los que denominan a estos géneros como tal, se justifican diciendo:
"es una música muy poco compleja, riffs bastante simples al igual que las letras, típicas de un joven quinciañero angustiado. Sus progreciones son bastante decadentes he incluso aveces ni tienen progreciones en su temática musical. Se puede decir que las bandas de este genero intentan hacer una música tipo: Death metal, Black metal, Hardcore Punk, Punk Rock etc. pero el resultado es un genero bastardo del Rock. También son bandas creadas por la cadena musical MTV, con el fin de crear un genero bastante comercial y pobremente musical."
En conclusión, el mallcore es una etiquetación que le dan los "Metaleros" (Fans del genero Metal Tradicional), a causa de su repudio a esta clase de géneros, acusándolos de comerciales y musicalmente malos.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia del Mallcore (Referencia al Nu Metal)
"La siguiente documentación, es solo una parodia hacia el Nu metal"
Hace ya más de 12 años el metal se encontraba sumido en una gran crisis de creatividad, desde la cual no se vislumbraba ninguna alternativa. Bandas mediocres y faltas de ideas frescas como Blind Guardian, Paradise Lost, Type O’Negative o Gamma Ray luchaban por tomar el trono que Kurt Cobain había dejado vacante a su muerte. Cobain había salvado previamente al metal de su desaparición con sus grandes ideas, su actitud y sobre todo sus excepcionales aptitudes musicales; se puede decir que había Re-inventado el género, espoleando a la nueva generación de grupos de rock y ayudando a muchas bandas de metal legendarias que estaban en clara decadencia a volver a la cima que antaño ocuparon. Sin embargo tras su muerte, la oscuridad amenazaba con ser definitiva esta vez….
Pero no, no fue así: esta entrada pretende rendir homenaje un género que surgió de la fusión más pura de estilos y desde la intención más honesta de devolver al metal al éxito que, por su Propia culpa, había perdido en los últimos tiempos, a la cual los medios, ante tal avalancha de calidad no tuvieron más remedio que rendirse. Estamos hablando por supuesto del Mallcore, mal llamado por algunos Nu metal.
[editar] Respetando el Pasado
Suelo ser bastante crítico con los grupos noveles que no respetan ni valoran lo que ha habido antes que ellos. Sin embargo las bandas de mallcore tuvieron siempre una actitud de “Brothers” con sus compañeros. No en vano, como podemos leer en una entrevista con ni más ni menos que Bruce Dickinson allá por 1998, Korn se negó a participar en un mismo programa de la MTV porque Bruce era Demasiado metal. Entrevista a Bruce Dickinson, lo cual hace aún si cabe menos entendible la actitud que muchos fans de grupos clásicos abocados a su extinción tomaron al comenzar a criticar este estilo musical.
[editar] Nueva actitud
Siendo un estilo tan puro y tan poco superficial como he comentado, Jonathan Davis, frontman de Korn, la banda por excelencia del movimiento al cual nos referimos, firmó un contrato con Adidas para estar patrocinado por ellos. Sin duda la imagen era lo de menos para estos grupos. No en vano, pronto todas las bandas de mallcore comenzaron a aparecer en Chándal por todos lados. Sin duda querían alejarse de toda la parafernalia que siempre rodeó a Kiss y que, a juicio de los mallcorianos, que por supuesto que eran todos fans de Kiss, restaba importancia a su música. El mayor exponente de esta actitud fue claramente Slipknot, como se aprecia en la ilustración que tenemos a continuación.
[editar] Un Nuevo Estilo Variado y Barroco
Si la expresión “una imagen vale más que mil palabras” tuviera su equivalente en música, sería algo así como “un sonido vale más que mil palabras”, así que creo que será esa la mejor forma de poder dar una idea de cómo era este estilo.
El mallcore fue la renovación que el metal llevaba esperando casi una década. En contra de lo que piensan muchos "cerrados de mente", los mallcorianos siempre avanzaron en búsqueda de la perfección musical a través del talento. Esto quiere decir que su música era muy compleja, pues además de reformar el metal (como se explica a continuación), supo añadir elementos de todos los estilos musicales modernos que existían, lo cual es sin duda, lo que el metal necesitaba para salir adelante. Es realmente sorprendente como un estilo tan underground y tan complicado pudo hacerse hueco en los medios. A decir verdad, no tengo apenas conocimientos de los géneros que supieron unir los mallcorianos para dar vida a su legado, exceptuando el metal, pero viendo las impresionante cualidades que como músicos demostraron en la faceta metalera, no me cabe la menor duda de que este estilo surgió a partir de Lo Mejor de cada Genero. Una gran prueba de la complejidad de este estilo es el hecho de que los anteriormente mencionados Slipknot sean una banda formada ni más ni menos que por 9 Miembros, entre los cuales hay un batería, dos percusionistas, un DJ y un sampleador, por supuesto todos y cada unos indispensables para poder llevar a cabo obras de la complejidad y calidad de Slipknot.
[editar] Riffs, Solos e Intros
Los riffs nunca volvieron a ser igual tras la llegada del mallcore. Fue tal la avalancha de nuevos y variados riffs, que me he permitido la licencia de hacer mi propia clasificación de las diferentes tendencias que hubo en los guitarristas de mallcore. Es vital la escucha de las muestras que pongo a vuestra disposición para apreciar la increíble variedad y técnica de la que hicieron gala estos genios.
(Fragmento sacado de la canción "Blind" de Korn)
(Fragmento sacado de la canción "Loco" de Coal Chamber)
(Fragmento sacado de la canción "Take a Look Around" de Limp Bizkit)
El colofón lo pone este espectacular riff sobre el cual suena un brutal solo de “guitarra”.
(Fragmento sacado de la canción "Bleed"" de Soulfly)
Más allá de los riffs, ciertamente otro aspecto que revolucionó el mallcore fue el tema de las intros. Se acabaron las intros aburridas y monótonas. Sí, “¿por qué no hacer una intro con decenas de cambios de ritmo y arpegios extensos?” dijo Jonathan Davis (…siento no disponer de link para esta cita).
(Fragmento sacado de la canción "Blind" de Korn)
[editar] Vocalistas y Letras
Chino Moreno, el alabado cantante de los entretinidísimos Deftones, ayudó a los vocalistas a modular mejor su voz con una nueva técnica que consistía en dejar que la respiración se escuchase en las grabaciones. Además de eso, inventaría lo que se pasaría a conocerse como los “cantos progresivos”: una dinámica mezcla de tonos fuertes y suaves. Increíble la voz de este genio.
(Fragmento sacado de la canción "Digital Bath" de Deftones)
Obviamente las letras serían otro aspecto en el que el mallcore dejó su huella. Es intolerable usar la música para decir las cosas del mismo modo que uno las dice cuando está en la calle. Con esa filosofía, uno de los personajes que más integridad ha mostrado a lo largo de su carrera artística, Max “Mallcore” Cavalera, en otro tiempo líder de los thrashers Sepultura, supo adaptarse a esta nueva forma de escribir letras, como queda constatado en este Gran Poema.
Back to the primitive
F@ck all your b#ll$h/t
Were back to set it free
Confronting the negative
Back to the primitive
F@ck all you wannabes
You dont mean sh?t to me
Let it bleed
Tribal
Primitive
Primitive
Primitive
Primitive
(Fragmento sacado de la canción "Back to the Primitive" de Soulfly)
"Mallcore Max" fue sólo uno de los primeros en saber evolucionar y tomar el camino más arriesgado de adaptar el sonido del nuevo milenio a sus siempre magníficas composiciones. Otros como Slayer o In Flames (que pasarían a llamarse N* fLaMeZ) también de forma desinteresada tomaron ese camino.
[editar] Mallcore Progresivo
¿Dream Theater? Creo que para hablar de metal progresivo es inevitable escuchar uno de los temas que, demostrando la falta de apoyo por parte de los medios, más ha sonado en la MTV y que está en los reproductores de MP3 de casi todo el mundo. La calidad que atesora semejante joya, hace que sus espectaculares y, por supuesto coherentes, cambios de ritmo que hay en este tema, fueran irresistibles para las radios de todo Estados Unidos.
(Fragmento sacado de la canción "Chop Suey!" de System of a Down)
[editar] La Joya de la Corona
Está claro que siempre, aunque nos gusten todos los discos de un grupo o todas las canciones de un disco, hay partes que nos gustan todavía mucho más. Así que para acabar este humilde especial, me gustaría dejar unos breves instantes de un clásico para dejar constancia de la grandeza de este género y para intentar que las críticas no constructivas dejen de cebarse sobre él. épico,brillante, sin duda un momento estelar en la MÚSICA CON MAYÚSCULAS que incluye todos los elementos que describen al que fuera salvador del metal.
(Fragmento sacado de la canción "Freak on a Leash" de Korn)
Misteriosamente las bandas de este género han comenzado a experimentar una clara decadencia en los últimos años (dicen hace unos días se encontró a Fred Durst de Limp Bizkit durmiendo debajo de un puente...), de la cual los grupos de metal, de forma injusta y cruel (pues se lo han dado todo hecho), se ha aprovechado. Creo que he dado motivos suficientes de porqué debemos ayudar al mallcore a sobrevivir. Es tu decisión!