Malva sylvestris
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Malva | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Malva sylvestris L. |
La malva común (Malva sylvestris) es una planta herbácea de la familia de las malváceas, muy abundante en toda Europa en bordes de caminos y en terrenos tanto cultivados como incultos.
Tabla de contenidos |
[editar] Descripción
La malva es una perenne, de hasta 2 m de altura. Generalmente posee hábito erecto, con ramificación. El tallo puede ser glabrescente a pubescente. Las hojas son palmatífidas, alternas y pecioladas.
Florece a mediados de verano, produciendo inflorescencias en forma de racimo de cimos helicoidales; las flores, hermafroditas miden entre 2 y 6 cm de diámetro, con pétalos purpúreos o rosa, con venas más oscuras. El perianto es pentámero, con calículo de 3 piezas soldadas en su base. Las flores se cierran al anochecer y cuando hace mal tiempo para proteger el polen. La polinización es esencialmente entomógama, aunque son capaces de autopolinizarse.
El fruto es una cápsula (esquizocarpo) formada por varios mericarpos (partes que se separan al madurar y que contienen una única semilla). El fruto se disemina por la gravedad, cayendo al suelo cuando madura.
[editar] Hábitat y distribución
Es muy abundante en terrenos baldíos, huertos, cultivos, márgenes de caminos, escombreras y jardines cuando están descuidados. Crece hasta los 1500 metros de altura.
Europa es su lugar de origen, y se encuentra en Asia occidental y Norte de África. Se ha introducido en Centroamérica y Norteamérica, donde está considerada como planta invasora.
[editar] Usos medicinales
Existe una industria farmacológica alrededor de la malva. Se conocen en esta planta principios activos de cierta importancia como la arabinosa, la ramnosa y pequeñas cantidades de taninos.
Suelen utilizarse en la medicina popular las hojas y flores. Para ser aplicada en Enemas Profundos.
[editar] Enfermedades de la planta
Suele ser atacada por hongos del género Puccinia, produciendo la roya anaranjada.
[editar] Sinonimia
- Malva ambigua Guss.
- Malva erecta C. Presl in J. Presl & C. Presl
- Malva longelobata Sennen
- Malva longepedunculata Sennen
- Malva mauritiana L.
- Malva polymorpha Guss.
- Malva vivianiana Rouy
[editar] Bibliografía y publicaciones
- Flora ibérica: Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares/editores, S. Castroviejo ... ( et al.).-
Madrid: Real Jardín Botánico, 1989 - v. : il. ;24 cm. Índice Contiene: v. III. Plumbaginaceae (partium)- Capparaceae. C.S.I.C
- El Dioscórides renovado Pio Font Quer.
[editar] Galeria
Frutos (Torrevieja) Alicante. |
Flores en una planta joven(Solana del Pino) |
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Malva sylvestris.Commons
- Página de la Malva sylvestris en la Enciclopedia Libre en Español
- Nomenclatural Data Base
- Página de fitoterapia