Mansur Escudero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mansur Escudero es el actual presidente de la Junta Islámica de España.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Nació en un pueblecito de Málaga, el 7 de Noviembre de 1947. Cursó sus estudios de bachillerato en el colegio de los Jesuitas San Estanislao de Koska, en Málaga.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Computense de Madrid. Realizó la especialidad de Neuro-Psiquiatría en el Centro de Salud Mental de Córdoba, bajo la dirección del Dr. Castilla del Pino, con el que colaboró durante siete años. Durante esta época fundó un centro pionero en España, especializado en terapias Gestalt y Dinámicas de Grupo, el Centro de Relaciones Interpersonales de Córdoba,. Participó activamente en los movimientos de Antipsiquiatría y de reforma de los Hospitales Psiquiátricos, inspirados en las teorías de Laing, Esterson, Cooper y Basaglia.
Obtuvo diferentes diplomaturas específicas, en Bioenergética y Terapia de la Respiración (Centre de Recherches Biologiques de París), Prevención Integral de la Salud Mental (Tucson Health Medical Center, Universidad de Arizona, USA), Acupuntura y Medicina Tradicional China (Universidad de Pekín) y Homeopatía Unitaria (Instituto Vithoulkas de Alonisos, Grecia).
En 1979 aceptó el Islam y en 1980 fundó la primera comunidad de musulmanes españoles, la Sociedad para el Retorno al Islam en España, que después se convertiría en la Comunidad Islámica de España. Tras cuatro años de liderar esta comunidad la abandonó para dedicarse a su actividad profesional y crear el Centro de Medicina Integral en Motril (Granada).
En 1989 vuelve a la labor organizativa de los musulmanes en España y crea la Junta Islámica, comunidad de la que es presidente hasta la actualidad.
Miembro fundador y presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) desde 1990 a 2003 y Secretario General de la Comisión Islámica de España (CIE), desde 1991 a 2006. Firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Estado Español y la Comisión Islámica de España (promulgado como Ley de Cortes 26/92 el 10 de noviembre) y el Convenio sobre la Designación y Régimen Económico de las Personas Encargadas de la Enseñanza Religiosa Islámica en los Centros de Educación (1996).
Fundador de la revista de información y pensamiento Verde Islam y coordinador del portal islámico en lengua española de mayor difusión mundial en Internet, Webislam
Es miembro del Comité Ejecutivo y responsable para Europa y Latinoamérica del Liderazgo Popular Islámico Mundial (WIPL) y representante en España de la World Islamic Call Society (WICS). Miembro fundador y responsable de Educación y Cultura de la Conferencia Islámica Europea.
Ha participado en la organización de diferentes congresos y seminarios entre otros el de Islam y Arte Contemporáneo, Libertad de Conciencia, Educación Islámica, Feminismo Islámico y Musulmanes de Habla Hispana.
[editar] Junta islámica
Dentro del ámbito de la Junta Islámica ha impulsado la creación del Instituto de Garantía Halal, primer organismo certificador en España de alimentos aptos para el consumo de musulmanes, reconocido por la administración española y por los más importantes organismos de certificación Halal internacionales: Indonesia, Malasia, Emiratos Árabes, Argelia, {EE.UU.).
[editar] Iniciativas
Algunas de sus iniciativas han dado la vuelta al mundo y han sido objeto de debate en los medios de comunicación, como son la Fatua de la Comisión Islámica contra el terrorismo, la petición del derecho preferente a la nacionalidad española de los descendientes andalusíes expulsados de Al-Andalus, o la propuesta de uso ecuménico de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
[editar] Publicaciones
Ha coordinado la edición de más de sesenta libros, algunos publicados en formato electrónico en la Biblioteca Virtual de Webislam y otros en papel, entre ellos:El Mensaje del Qur'án, Al-Muwatta de Iman Malik, Los Jardines de los Justos, África versus America, Párrafos de Moro Nuevo, El Contrato de Hermandad, Historia del Genocidio de los Musulmanes, Cristianos Unitarios y Judíos en España, Islam y Arte Contemporáneo, El Libro de la Sabiduría, etc. Más recientemente, en 2006, ha iniciado la publicación de la Colección Shahada de autores andalusíes contemporáneos, recientemente presentada en Madrid por el Secretario de Estado de Exteriores, Bernardino Leon, y que ha arrancado con los siguientes títulos: 'Términos clave del Islam' de Yaratul-lah Monturiol, 'Iniciación al Islam' de Hashim Cabrera, 'Muhámmad' de Mehdi Flores, 'El Islam en Democracia' de Abdennur Prado, '99 Preguntas básicas sobre el Islam' de Abdelmumin Aya.