Manuel Atanasio Fuentes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Atanasio Fuentes Delgado, (*Lima, 2 de mayo de 1820 - † 2 de enero de 1889). Literato, cultor de la sátira política y el género histórico, periodista, jurisconsulto, Catedrático de medicina legal. Fue conocido por su seudónimo hiriente de "El Murciélago", incursionó en la estadística, higiene, derecho, jurisprudencia y en la magistratura.
[editar] Biografía
Manuel Atanasio Fuentes nace en Lima el 2 de Mayo de 1820. Fue hijo de Francisco Fuentes ó de las Fuentes (Catedrático de la Facultad de Medicina) y Andrea Delgado.
En 1833, ingresa al Colegio de Medicina (1-IX) y en 1836 opta el grado de Bachiller en Derecho en el Convictorio de San Carlos (y de Filosofía?), bajo la Dirección de José Pérez de Vargas.
1838 Ocupa la Secretaria del Colegio de Medicina.
1845 Viaja a Francia para adquirir implementos de laboratorio (para el colegio de la Independencia un gabinete de Física e Historia Natural).
En Setiembre de 1846 se recibe de Abogado.
1846-49 Ejerce la Judicatura de Huánuco (Juez de Primera instancia).
1850 Regresa a Lima abriendo su estudio, uno de los más reputados.
1869, 1872 Fue promotor y organizador de la Exposición Nacional. Organizo la Imprenta del Estado.
1875 Intervino en la creación de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la UNMSM (Res. Leg. Del 5-IV-1873), crea la Cátedra de Medicina Legal.
1877 Director de Estadística, durante el Gobierno de Mariano I. Prado.
1879-81 Catedrático de Medicina Legal, Decano del Colegio de Abogados de Lima. Emigra a Guayaquil por motivos de la Guerra con Chile.
1886-88 Fiscal ante la Corte Suprema de la República.
Fallece en Lima, el 2 de enero de 1889.
[editar] Obras
Atanasio Fuentes escribió muchas obras de diversa índole, abordo temas como el derecho, literatura, geografía, etc. Tuvo múltiple participación en la prensa en especial en el diario que publicaba “El Murciélago”.
- 1851 Ligera exposición jurídica de los derechos de don Felipe E. Cortés al Patronato de la Capellanía, fundada por el conquistador del Perú Francisco Pizarro.
- 1852 Lijera [sic.] exposición de los derechos de D. José Antonio Alvarado... a la 3a. parte de los bienes del intestado D. Manuel Mena y Villalta.
- 1853 Breves observaciones a los principios en que los representantes de la finada señora Da. Catalina Merino, fundan los derechos de esta al intestado de Mena y Villalta....
- 1856 Biografía del Excmo. e ilustrísimo señor Don Ramón Castilla, libertador del Perú, escrita por el más fiel de sus adoradores... [El] Murciélago [seud.].
- 1858 Estadística general de Lima....
- 1859 Elementos de higiene privada, extractados de diversos autores... ; No es ésta sino la otra! : comedia en un acto. Arreglada al teatro nacional...