Marisol Yagüe
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marisol Yagüe se convirtió en alcaldesa de Marbella el 13 de agosto de 2003. Una moción de censura apoyada por ocho tránsfugas del que era entonces su partido (el GIL, Grupo Independiente Liberal), tres ediles del PSOE y otros tres del PA, la aupó al sillón de la alcaldía que ocupaba hasta entonces Julián Muñoz, del GIL.
Este partido político, fundado por Jesús Gil en 1991, dio cobijo a Yagüe durante 12 años. Tras la moción de censura, Yagüe pasó al grupo mixto A junto a los tránsfugas del GIL.
Es la primera mujer que se ha convertido en regidora marbellí y el inicio de su mandato supuso el fin de más de una década de gobierno del GIL en el municipio.
Como alcaldesa, Yagüe se ha enfrentado a varios escándalos. Su casa ha sido embargada este año de forma preventiva después de que un constructor acusara a la alcaldesa de intentar pagarle la reforma que había hecho a su vivienda con dinero municipal. Desde el 1 de abril de 2006 se encuentra en prisión incondicional como imputada por la Operación Malaya, si bien salió de la cárcel posteriormente bajo fianza.
[editar] Referencias
-
La versión original del artículo, o partes de él, han sido extraídas de 20 minutos, que edita bajo licencia Creative Commons. Consúltese Wikipedia:Autorizaciones/20 Minutos para las restricciones de uso.