Melólogo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El melólogo es un subgénero teatral unipersonal, es decir, protagonizada por una sola persona, que consiste en el desarrollo de un monólogo en el que los pasajes culminantes o emotivos son subrayados por un acompañamiento musical. Esta música sirve también de transición entre un pasaje del monólogo y otro.
Esta fórmula dramática fue creada por Jean-Jacques Rousseau con su Pigmalión. El melólogo se extendió por España e Hispanoamérica entre el último tercio del siglo XVIII y el primero del XIX y después entró en decadencia. Algunos melólogos escritos en español son Guzmán el Bueno, de Félix María de Samaniego, estrenado en Cádiz en 1790, o el Unipersonal del arcabuceado, del mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.