Metil vinil cetona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Metil vinil cetona | |
---|---|
![]() |
|
Nombre IUPAC | 3-Buten-2-ona |
Otros nombres | MVK, Butenona,
Metilén acetona |
Fórmula empírica | C4H6O |
Masa molecular | 70,09 g/mol |
Estado físico/Color | Líquido/Incoloro |
Número CAS | 78-94-4 |
Propiedades | |
Densidad | 0,8407 g/cm3 a 25ºC |
Punto de fusión | -7°C (266 K) |
Punto de ebullición | 81°C (354 K) |
Información de Seguridad | |
![]() ![]() ![]() |
|
Frases R: R11,R26/27/28,R50/53
Frases S: S16,S26,S28,S36/37/39,S45,S61 |
|
Exenciones y Referencias[1][2][3] |
La metil vinil cetona es un compuesto orgánico, concretamente una enona. Es un líquido altamente tóxico, inflamable e incoloro con un olor acre. Es fácilmente soluble en agua, metanol, etanol, acetona, y ácido acético.
Tabla de contenidos |
[editar] Síntesis
La metil vinil cetona ha sido producida industrialmente por condensación de la acetona y el formaldehído.
[editar] Aplicaciones
La metil vinil cetona puede actuar como alquilante ya que es un aceptor de Michael eficaz. Su capacidad alquilante es tanto la causa de su alta toxicidad como la característica que lo hace un intermedio útil en síntesis orgánica.
Polimeriza espontáneamente. Es usado en la fabricación de polímeros plásticos.
Es también un intermedio en la síntesis de esteroides y la vitamina A.
[editar] Toxicidad
La metil vinil cetona es extremadamente peligrosa. La inhalación origina tos y dificultad para respirar, incluso a bajas concentraciones. Además fácilmente provoca irritación en la piel, en los ojos o en las membranas mucosas.
[editar] Referencias
- ↑ Merck Index, 11th Edition, 6052.
- ↑ Fichas internacionales de seguridad química (FISQ)
- ↑ Fichas de datos de seguridad (FDS)