Metrópolis (2001)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Metrópolis (メトロポリス Motoroporisu?) (también conocida como Metrópolis de Osamu Tezuka) película anime japonesa del 2001 basada en el manga del mismo nombre de uno de los grandes, Osamu Tezuka, publicado en 1949. Se basa vagamente en la épica Metrópolis de Fritz Lang, de 1927. Director: Hayashi Shigeyuki, alias Taro Rin (creador junto a Tezuka de "Astro Boy" -Tetsuwan Atom-) Guionista: Katsuhiro Otomo, mundialmente conocido por llevar a la gran pantalla "Akira". Director artístico: Shuichi Hirata. Banda Sonora: Toshiyuji Honda. Imágenes digitales mezcladas con anime estilo "retro" y música jazz de fondo, todo un placer para los sentidos para la que ya han calificado como mejor anime de la historia.
[editar] Sinopsis
Ambientada en una gran ciudad del futuro, Metrópolis, donde humanos y robots comparten el mismo suelo y donde las clases sociales dejan patente las desigualdades entre sus habitantes. Duración: 107 min.
El detective privado japonés Shunsaku Ban y su sobrino Kenichi llegan a la ciudad de Metrópolis. La propia Metrópolis yace en una república no mencionada y puede describirse mejor como una plutocracia, donde un hombre llamado Duke Red es el ciudadano más influyente. En el mundo excesivamente industrializado de Metrópolis, la inteligencia artificial ha evolucionado mucho y los robots se ven por todas partes desarrollando todo tipo de tareas. A pesar de su inteligencia, los robots no poseen ninguno de los derechos que se le garantizan a los seres humanos. Para no infringirlos, no se les permite tener nombres humanos, ni viajar sin permiso especial entre los cuatro Niveles en los que Metrópolis se divide. Así, viven bajo unas condiciones parecidas al Apartheid.
Para proteger a los humanos de malvados robots, una organización de vigilantes llamada los Marduk y que ha creado un partido político, patrulla las calles de Metrópolis. Hombres fuertemente armados vestidos de rojo destruyen robots a placer. Es un secreto a voces que su fundador fue Duke Red.
Shunsaku y Kenichi buscan al Dr. Laughton, sospechoso de comerciar con órganos humanos. Ignoran que Duke Red le ha contratado para fabricar una robot extremadamente inteligente a imagen de su hija fallecida, Tima, destinada a acompañarle en el recientemente construido Zigurat, un montañoso edificio con propósitos militares.
El Dr. Laughton planea no entregar la androide y huir de Metrópolis tras terminarla, también llamada Tima. Pero Rock, el hijo adoptivo de Duke Red y dirigente de los Marduk, descubre sus traicioneras intenciones y procede a matarle a sangre fría, para después incendiar su laboratorio, intentando destruir todas las pistas, junto a Tima, en ese momento en animación suspendida.
Aun así Tima despierta durante el incendio y es salvada por Kenichi. El Dr. Laughton muere antes de que el detective pueda sacarlo de allí, pero logra sonsacarle información sobre un valioso libro de notas salvado de las llamas. Durante su escapada del edificio ardiendo, Tima y Kenichi caen por un alcantarillado, separándose del detective.
Así comienza para el detective una búsqueda de su sobrino. Tima y Kenichi son al mismo tiempo perseguidos por Rock, obsesionado en destruir a Tima, a causa de la relación de ésta con su padre adoptivo y el Zigurat.
Escapando de Rock, Tima y Kenichi tropiezan con Atlas, líder de un grupo de trabajadores desempleados que viven en la pobreza bajo la prístina superficie de Metrópolis. Demandan mejores condiciones de vida, al haber perdido sus trabajos debido a la mecanización, como los robots, y exigen de nuevo la redistribución de comida, detenida con la reciente construcción del Zigurat. Planean tomar las armas y lanzar un golpe de estado contra el gobierno y derribar el Zigurat como una vez la ira de Dios derribó la torre de Babel.