Microordenador
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un microordenador es un ordenador que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento).
Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.
Desde el lanzamiento del ordenador personal de IBM, el IBM PC, el término ordenador personal se aplica a los microordenadores orientados a los consumidores. La primera generación de microordenadores fue conocida también como ordenadores domésticos. Se puede encontrar más información en las secciones correspondientes.
Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc lo que hizo que los microordenadores dejasen de ser un pasatiempo para los aficionados de la informática para convertirse en una herramienta de trabajo.. Sus principales características son:
Vel. de proceso
Decenas de millones de instrucciones por segundo.
Usuario a la vez
Uno (Por eso se llaman Personles).
Tamaño
Pequeño, o portatiles.
Facilidad de uso
Supuestamente faciles de usar.
Clientes usuales
Pequeñas empresas, oficinas, escuelas, individuos.
Penetración social
Mediana.
Impacto social
Alto, en los paises industrializados.
Parque instalado
Cientos de millones en el mundo.
Costo
Pocos miles de dolares.