Ministerio de Defensa de Colombia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ministerio de Defensa Nacional de la República de Colombia, es la máxima autoridad en materia de defensa, seguridad y asuntos militares en el país, después del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República. Está encargado de la administración y dirección de las fuerzas militares (Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana) y de policía (Policía Nacional).
[editar] Historia
Las funciones del actual Ministerio de Defensa las ejercían desde 1821 las Secretarías de Guerra y de Marina, si bien nunca llegaron a funcionar separadamente, dándosele la responsabilidad de dirigir las dos secretarías siempre a una sola persona. Esto llevó a la fusión de las dos oficinas en 1828, convirtiéndose en la Secretaría de Guerra y Marina. A lo largo del siglo XIX esta secretaría ocupó a varios de los más destacados militares colombianos, varios de los cuales llegarían a ejercer la Presidencia del país, demostrando el elevado peso político de esta cartera.
Con la constitución de 1886 se cambió el título de Secretaría por el de Ministerio, conservando sus funciones intactas. A principios del siglo XX se empezó a acostumbrar la designación de civiles en el Ministerio de Guerra (se le había suprimido "y Marina") debido al decaimiento de la influencia política de los militares; pero en el gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla se volvió a la tradición de designar un militar para este cargo. En 1965, siendo presidente Guillermo León Valencia, se decide que esta cartera pase a llamarse Ministerio de Defensa Nacional, para significar que su objetivo principal no era ya la guerra con una nación extranjera, sino la defensa del país frente a la amenaza guerrillera de las nacientes FARC. La presencia de militares activos como titulares del ministerio levó en varias ocasiones a conflictos entre el presidente y su ministro, que era considerado a veces por las tropas como el verdadero jefe supremo; estos inconvenientes finalizaron cuando en 1991 el presidente César Gaviria nombra un ministro civil luego de medio siglo; desde entonces se ha mantenido esta costumbre.
[editar] Ministros
Ministro (a) | Periodo |
---|---|
Gral. Pedro Briceño Méndez | 1821-1825 |
Gral. Carlos Soublette | 1825-1828 |
Gral. Rafael Urdaneta | 1828-1829 |
Gral. Pedro Alcántara Herrán | 1830 |
Gral. José Miguel Pey | 1830-1831 |
Gral. José Marìa Obando | 1831-1832 |
Gral. José Hilario López | 1832-1833 |
Gral. Antonio Obando | 1833-1837 |
Gral. José Hilario López | 1837-1838 |
Gral. Tomás Cipriano de Mosquera | 1838-1840 |
Gral. José Acevedo | 1841-1845 |
Gral. Juan María Gómez | 1845-1846 |
Gral. Joaquín Barriga | 1846-1849 |
Gral. Tomás Herrera | 1849-1850 |
Gral. Valerio Barriga | 1851-1853 |
Cnel. Santiago Frasser | 1853 |
Gral. Pedro Alcántara Herrán | 1854-1855 |
Gral. José María Ortega | 1856-1861 |
Gral. Tomas Cipriano de Mosquera | 1861-1863 |
Gral. Rafael Mendoza | 1864 |
Gral. Francisco Barriga | 1864-1866 |
Gral. Rudesindo López | 1866-1867 |
Gral. Sergio Camargo | 1868-1870 |
Gral. Santos Acosta | 1871-1872 |
Gral. Ramón Santodomingo Vila | 1873-1875 |
Gral. Santos Acosta | 1875-1876 |
Gral. Fernando Ponce | 1877 |
Gral. Ezequiel Hurtado | 1878-1879 |
Gral. Eliseo Payan | 1880-1882 |
Gral. Juan Mateus | 1882-1884 |
Gral. José María Campo | 1884-1886 |
Gral. Leopoldo Cuervo | 1887-1890 |
Gral. Olegario Rivera | 1890-1892 |
Gral. Antonio Cuervo | 1893-1895 |
Gral. Pedro Rivera | 1896-1898 |
Gral. Jorge Holguin | 1899 |
Gral. José Santos | 1900 |
Gral. Próspero Pinzón | 1900 |
Gral. José Domingo Ospina | 1900-1901 |
Gral. Ramón González Valencia | 1901 |
Gral. Pedro Nel Ospina | 1901 |
José Vicente Concha Ferreira | 1901-1902 |
Gral. Aristides Fernández | 1902-1903 |
Gral. Alfredo Vásquez Cobo | 1903-1904 |
Gral. Diego Castro | 1904-1905 |
Gral. Diego Euclides de Angulo | 1905-1906 |
Manuel Castro | 1906 |
Gral. Manuel María Sanclemente | 1906-1908 |
Gral. Víctor Calderón | 1908-1909 |
Gral. Nicolás Perdomo | 1909 |
Gral. Alfredo Vásquez Cobo | 1909 |
Gral. Jorge Marcelo Holguín Mallarino | 1909 |
Gral. Diego Euclides de Angulo | 1909 |
Gral. Luis Enrique Bonilla | 1909 |
Gral. Pedro Rivera | 1909 |
José Medina Calderón | 1909-1910 |
Juan Bautista Valencia | 1910 |
Gral. Mariano Ospina Vásquez | 1910-1911 |
Gral. José Manuel Araújo | 1911-1914 |
Gral. Isaías Luján | 1914-1915 |
Guillermo Valencia Castillo | 1915 |
Gral. Pedro Justo Berrío | 1915 |
Antonio José Cadavid | 1915-1916 |
Gral. Salvador Franco | 1916-1918 |
Jorge Roa | 1918-1921 |
Bonifacio Vélez | 1921 |
Aristóbulo Archila | 1921-1922 |
Carlos Vélez Daníes | 1922 |
José Ulises Osorio | 1922-1923 |
Gral. Alfonso Jaramillo | 1923-1924 |
Gral. Carlos Jaramillo Isaza | 1924-1925 |
Francisco Solórzano | 1925-1926 |
Ignacio Rengifo | 1926-1929 |
Alejandro Cabal Pombo | 1929 |
Gral. José Joaquín Villamizar | 1929 |
Gral. Agustín Morales Olaya | 1929-1931 |
Carlos Adolfo Urueta | 1931-1932 |
Carlos Arango Vélez | 1932-1934 |
Cptán. Carlos Uribe Gaviria | 1934 |
Alberto Pumarejo | 1934 |
Marco Aurelio Auli | 1934-1935 |
Benito Hernandez Bustos | 1935-1936 |
Plinio Mendoza Neira | 1936-1937 |
Alberto Pumarejo | 1937-1938 |
José Joaquín Castro Martínez | 1938-1939 |
Gonzalo Restrepo | 1939-1942 |
Alejandro Galvis Galvis | 1942-1943 |
Ramón Santodomingo | 1943 |
Alberto Arango Tavera | 1943 |
Gonzalo Restrepo | 1943-1944 |
Gral. Domingo Espinel | 1944-1945 |
Luis Tamayo | 1945-1946 |
Carlos Sánz de Santamaría | 1946-1947 |
Fabio Lozano y Lozano | 1947-1948 |
Fernando Londoño y Londoño | 1948 |
Gral. Germán Ocampo | 1948-1949 |
Eduardo Zuleta Àngel | 1949 |
Gral. Rafael Sánchez Amaya | 1949-1950 |
Roberto Urdaneta Arbeláez | 1950-1951 |
José María Bernal | 1951-1953 |
Lucio Pabón Núñez | 1953 |
Gral. Gustavo Berrío | 1953-1954 |
Gral. Gabriel París Gordillo | 1954-1957 |
Gral. Alfonso Saiz | 1957-1959 |
Gral. Rafael Hernández | 1959-1962 |
Gral. Alberto Ruiz Novoa | 1962-1965 |
Gral. Gabriel Rebeiz | 1965-1967 |
Gral. Gerardo Ayerbe Chaux | 1967-1970 |
Gral. Hernando Currea | 1970-1974 |
Gral. Abraham Varón | 1974-1978 |
Gral. Luis Carlos Camacho Leyva | 1978-1982 |
Gral. Fernando Landazábal Reyes | 1982-1984 |
Gral. Gustavo Matamoros D`Costa | 1984-1985 |
Gral. Miguel Vega Uribe | 1985-1986 |
Gral. Rafael Samudio Molina | 1986-1988 |
Gral. Manuel Jaime Guerrero Paz | 1988-1989 |
Gral. Oscar Botero Restrepo | 1989-1991 |
Rafael Pardo Rueda | 1991-1994 |
Fernando Botero Zea | 1994-1995 |
Juan Carlos Esguerra Portocarrero | 1995-1997 |
Guillermo González Mosquera | 1997 |
Gilberto Echeverri Mejía | 1997-1998 |
Rodrigo Lloreda Caicedo | 1998-1999 |
Luis Fernando Ramirez Acuña | 1999-2001 |
Gustavo Bell Lemus | 2001-2002 |
Martha Lucía Ramírez de Rincón | 2002-2003 |
Jorge Alberto Uribe Echavarría | 2003-2005 |
Camilo Ospina Bernal | 2005-2006 |
Juan Manuel Santos Calderón | 2006-hoy |