Montaña Clara
De Wikipedia, la enciclopedia libre
País | España |
Archipiélago | Chinijo - Islas Canarias |
' | |
Océano | Atlántico |
Coordenadas | 29° 17′ 48″ N 13° 32′ 5″ O |
Distancia a tierra | {{{distancia}}} |
Superficie | 1,48 km2 |
Largo máximo | {{{largo}}} |
Ancho máximo | {{{ancho}}} |
Perímetro | {{{perímetro}}} |
Altitud máxima | 256 msnm (La Mariana) |
Tipo | Estratovolcán |
Capital | {{{capital}}} |
Población | Deshabitada |
Densidad | {{{densidad}}} |
Gentilicio | {{{gentilicio}}} |
' | {{{otros_opc}}} |
' | {{{otros2_opc}}} |
Montaña Clara es una isla situada en el Océano Atlántico frente a las costas africanas. Políticamente pertenece al municipio de Teguise, en la provincia de Las Palmas, Islas Canarias, España. Es una de las islas del Archipiélago Chinijo.
[editar] Descripción
Está situada al norte de Lanzarote, entre La Graciosa y Alegranza y forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y de la Reserva Integral de Los Islotes. Al igual que el resto de las Islas Canarias su origen es volcánico.
Su nombre se debe a los tonos claros que toma su cono volcánico, el cual cubre gran superficie de la isla.
[editar] Orografía
Tiene una extensión de 1,48 km², siendo la de menor superficie del archipiélago. Su mayor altitud está registrada en La Mariana, con 256 msnm.
La isla nunca ha estado habitada de forma permanente.
[editar] Fauna
A pesar de su reducida superficie, se trata de un importante refugio faunístico. En ella habitan especies como el halcón eleonor, el águila pescadora, la pardela o la musaraña canaria.