Mygalomorphae
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Migalomorfos | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Diversidad | |||||||||||||
15 familias | |||||||||||||
Familias | |||||||||||||
Mecicobothriidae |
Las Mygalomorphae, (también llamadas Orthognatha), son un Suborden de arácnidos. El nombre último es por la orientación de los quelíceros que no se cruzan entre sí (cf araneomorfos).
Tabla de contenidos |
[editar] Descripción
Este suborden incluye arañas de cuerpos muy pesados, conocidos como tarántulas y los peligrosos géneros Atrax y Hadronyche
Como las primitivas Mesothelae, tienen dos pares de pulmones foliosos, y quelíceros rectos. Debido a esto, los dos grupos están emparentados. Luego de esto, el ancestro común de todas las arañas tienen estas características de simplesiomorfía), y que los migalomorfos lo mantienen, mientras que los emparentados araneomorfos tienen nuevos desarrollos (incluyendo un cribellum). [1]
Todas las especies tienen ocho ojos, sin embargo hay algunas pocas con menos (Masteria lewisi tiene solo seis).
Tienen glándulas venenosas que pasan enteramente por dentro de sus quelíceros, pero solo las arañas australianas del género Atrax son realmente peligrosas para los humanos. Sus quelíceros son grandes y potentes. Ocasionalmente miembros de este suborden pueden matar pequeños peces, pequeños mamíferos, etc.
Mientras las más grandes arañas son migalomorfos (Theraphosa blondi (LATREILLE, 1804) tienen una longitud de 1 dm, y longitud de patas de 28 cm), algunas spp. tienen menos que 1 mm de long. Las Migalomorfos son capaces de generar saliva adhesiva, y algunas telas de araña son capaces de capturar insectos en un diámetro de 1 m.[1]
Aunque los Araneomorphae, que viven cerca de un año, las Migalomorfas pueden vivir 25 años, y algunas alcanzan la madurez recién a los seis años.[2]
[editar] Distribución

Muchos miembros de esta infraorden están en los trópicos y subtrópicos, pero se extienden al norte y al sur hacia zonas más frías.
Pocas especies son de Europa: órdenes Atypidae, Nemesiidae, Ctenizidae, Hexathelidae, Theraphosidae, Cyrtaucheniidae, juntas hacen solo doce especies.
[editar] Taxonomía
Los Mygalomorphae se dividen en dos subordenes, las Tuberculotae y las Fornicephalae.
Mecicobothrioidea: +--Mecicobothriidae (8 spp.) +--------------------------| | +--Microstigmatidae (13 spp.) +--Tuberculotae-| | | +-------------------------Hexathelidae (86 spp.) | +---| +-----------------------Dipluridae (175 spp.) | +-| +---------------------Nemesiidae (ca. 340 spp.) | +-| +-------------------Barychelidae (ca. 300 spp.) | +-| +--Paratropididae (8 spp.) -| +-Theraphosoidea-| | +--Theraphosidae (ca. 900 spp.) | | +--Atypidae (40 spp.) | +----------------Atypoidea-| | | +--Antrodiaetidae (32 spp.) +-Fornicephalae-| | +-------------------------Cyrtaucheniidae (126 spp.) +---| +---------------------Idiopidae (ca. 270 spp.) +---| +------------------Ctenizidae (120 spp.) +--| +--Actinopodidae (41 spp.) +------Migoidea-| +--Migidae (91 spp.)
- Hipótesis cladística en las Mygalomorphae, luego [3]. Line length does not relate to evolutionary distance.
[editar] Referencias
- ↑ a b Coddington, J.A. & Levi, H.W. (1991). Systematics and Evolution of Spiders (Araneae). Annu. Rev. Ecol. Syst. 22:565-592
- ↑ About Spiders
- ↑ Raven, Robert, J. (1985). The spider infraorder Mygalomorphae: Cladistics and systematics. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 182:1-180
- Goloboff, P.A. (1993). A Reanalysis of Mygalomorphae Spider Families (Araenae). American Museum Novitates 3056. PDF
[editar] Enlace externo
Wikispecies tiene un artículo sobre Mygalomorphae