Navajeros
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | Navajeros |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Eloy de la Iglesia |
|
|
Producción | Pepón Coromina Enrique Gómez Vadillo Isela Vega |
|
|
Guión | Gonzalo Goicoechea |
|
|
Música | Burning, Gay & Co. |
|
|
Fotografía | Antonio Cuevas |
|
|
Reparto | José Luis Manzano José Sacristán Isela Vega Verónica Castro Jaime Garza Enrique Sanfrancisco María Martín José Manuel Cervino José Luis Fernández "El Pirri" Ramón Reparaz Alfred Lucchetti Alberto Mendiola Manuel Álvarez Serrano Enrique Rojas Pérez Pep Corominas |
Datos y cifras | |
País(es) | España |
Año | 1980 |
Género | Cine quinqui |
Duración | 95 minutos |
|
|
Ficha en IMDb |
Navajeros es la película con la que debutó Eloy de la Iglesia en el cine quinqui.
[editar] Argumento
El argumento está centrado en la vida del Jaro, un joven delincuente habitual hijo de una prostituta y que procede de uno de los barrios marginales de las afueras de Madrid.
La película está ambientada en el año 1980, justo en un momento de difícil acceso al empleo ya que España cuenta con más de un millón y medio de parados. Para subsistir en esta difícil situación el Jaro y su banda no dudan en cometer robos y atracos por todo Madrid y así conseguir dinero de una forma fácil y rápida. Dada su corta edad (el Jaro, por ejemplo, sólo tiene quince años) cada vez que son capturados por la policía son encerrados en el reformatorio del que no tardan en fugarse para seguir cometiendo delitos.
Entre delitos, una prostituta ya entrada en años se enamorará del Jaro y lo acogerá en su casa para "protegerlo". A pesar de esto el Jaro le confiesa que él se ha enamorado de una chica más joven que ella. Mientras el Jaro está en prisión la prostituta se entera de que ha dejado embarazada a su novia y cuando éste sale de la cárcel acoge a ambos dos en su apartamento, donde la convivencia entre los tres se vuelve insoportable.
Los delitos y peleas se van solapando con el mundo de las drogas hasta que en uno de sus atracos el Jaro muere víctima de dos disparos, uno en el tórax y otro en la cabeza, justo el mismo día en que nace su hijo.
[editar] Comentarios
Está basada en hechos reales aunque los protagonistas son personajes de ficción.
Cabe destacar un guiño a La naranja mecánica de Stanley Kubrick, justo en una escena donde se produce una pelea en el parque de El Retiro con otra banda ...