Nicolás Urcelay
De Wikipedia, la enciclopedia libre
-artículo en proceso-
Tenor y pianista Mexicano nacido en Yucatán el 20 de diciembre de 1919. Muere prematuramente a la edad de 39 años el 1° de julio de 1959. Fue uno de los cantantes más importantes de México.
También conocido como "El Caruso del Mayab"
[editar] Biografía
Inicia su formación musical a la edad de 5 años en Mérida, Yucatán, su ciudad natal. Sin embargo, sus estudios profesionales estaban relacionados con la administración y la contabilidad.
Su padre fue Nicolás Urcelay Ruiz a quien perdió siendo muy joven y su madre Sara Alonzo Góngora propietaria de haciendas henequeneras.
En 1939 a raíz de la pérdida de sus fincas con Rerorma Agraria de México, emigra Nicolás junto con su madre a la Ciudad de México. Ahí se trabaja entre otras cosas como empleado bancario. Su madre murió poco tiempo después sin concer el éxito que llegaría a tener el joven yucateco. Sus cualidades de cantante le ganaron la amistad de sus compañeros de trabajo, mismos que lo inscribieron en un concurso de la estación de radio XEW en e año de 1940, del cual fue descalificado, ya que olvidó el la letra de la canción debido a su nerviosismo. Tras la decepción conoció a Isabel Sandoval, que llegó a maestra de canto y quien se convierte en su mentora. Avanzó rápidamene debido a su temprana educación musical. Así pues perfecciona su técnica vocal dispuesto a hacerse un sitio entre los grandes cantantes mexicanos como Alfonso Ortiz Tirado, Pedro Vargas, Jorge Negrete, Néstor Mesta Chaires, Juan Arvizu o el legendario José Mojica.
[editar] carrera de cantante
En 1942, hizo su debut radiofónico formal mientras continuaba estudiando con la maestra Sandoval. En 1944 se integra al elenco del programa llamado “Operetas y Zarzuelas”.
Su cálida voz de tenor lirico spinto, llamó la atención de la compañía discográfica RCA Víctor, que tras firmar un contrato con Urcelay, se empeñaba en que Nicolás interprete música más “comercial” (boleros o rancheras), a lo que el cantante no accedió de modo que hubo una ruptura con la compañía y el proyecto de grabación se redujo a esta media docena de piezas. Sin embargo la crítica lo comenzaba a considerar “El Mejor Tenor de México”.
En 1947 Urcelay cantó para el presidente estadounidense Harry S. Truman. Posteriormente es invitado a actuar en el "Hollywood Bowl Theatre" de California acompañado por la orquesta de Xavier Cugat. Con ésto se dispara su carrera internacional.