Nicolás de Bussy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicolás de Bussy fue un escultor estrasburgués del siglo XVII afincado en el Levante español.
[editar] Biografía
Nicolás de Bussy y Mignan nació en la localidad de Estrasburgo en 1651. Esta ciudad había pasado a formar parte de Francia tres años antes, en la llamada Paz de Westfalia.
Según algunos de sus biógrafos, su llegada a España pudo tener lugar en el séquito de Don Juan de Austria. Sería nombrado escultor de cámara del rey Carlos II, obteniendo durante la regencia de Mariana de Austria el hábito de Santiago.
En 1674 se cree que llega a Alicante, tras abandonar la Corte. Allí fijaría su taller y contraería matrimonio.
En 1688 se instala en Murcia, donde poco después recibe el encargo de realizar la imagen del Santísimo Cristo de la Sangre, Titular de la Archicofradía de este nombre.
Fue una persona de notables sentimientos religiosos, que le llevaron a tomar los hábitos, primero como cartujo y, finalmente como mercedario en enero de 1706 en la ciudad de Valencia, donde fallecería ese mismo año.
[editar] Obra
Su estilo es encuadra nítidamente en el Barroco europeo imperante en su época. La influencia de su origen cercano a Flandes se conjuga con rasgos provenientes del Barroco italiano.
Algunas de sus obras más destacadas son:
- Cristo de la Sangre, Murcia (1689)
- San Francisco de Borja. Museo de Bellas Artes de Murcia
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Murcia (1693)
- Fachada de la Basílica de Santa María. Elche
- Fachada del palacio de los Guevara. Lorca
- La Negación de San Pedro, Murcia.
- Paso del Pretorio, Murcia.
- "La Diablesa", Orihuela.
- Virgen de la Soledad. Iglesia del Carmen (Destruida en 1936)
- Jesús Nazareno (Elche)