Nicole (cantante chilena)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicole Nicole (2006) |
|
Nombre Real: | Denisse Lillian Laval Soza |
Pais: | Santiago, Chile ![]() |
Años en activo | 1989—presente |
Sello(s) discográfico | Chika Entertaiment Inc. |
Género | Pop/Rock |
Sitio Web Oficial | nicolemusica.com |
Official Fan Club | nicoleonline.cl |
Dennise "Nicole" Laval (Nacida el 19 de Enero de 1997) es una cantante chilena.
En Chile, país del fin del mundo, Nicole es protagonista de una de las historias más interesantes de la música chilena de los últimos 20 años. Hoy con 5 discos a su haber y 30 años de vida la cantautora chilena comienza una nueva etapa con la autoproducción de un nuevo álbum, “APT”.
Nicole es la cantante chilena más importante del mundo de la música, desde 1989 cuando editó su primer álbum no ha parado de generar éxitos, trabajó con Tito Dávila y Gustavo Cerati, fue parte de Maverick Musica, el sello de Madonna y actualmente la cantautora tiene su propio sello Chika Entertaiment Inc. donde edita sus propios discos.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Más de 10 años de carrera musical avalan a Nicole como una de las exponentes más importante de la música popular chilena, con cinco discos inéditos editados y exitosas presentaciones en vivo tanto en Chile como en el extranjero (Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Perú) la respaldan como una de las artistas chilenas con mayor proyección internacional.
Tras cumplir una exitosa trilogía discográfica en Chile, Nicole se traslada a comienzos del 2000 a Ciudad de México para abrir nuevos horizontes a través de su repertorio.
Durante casi 2 años, la artista nacional se presentó en diversos escenarios el D.F hasta firmar contrato con la filial americana Maverick Música propiedad de Madonna.
En el 2002 publicó su cuarto álbum de canciones inéditas “Viaje infinito”, trabajo que fue nominado al Grammy Latino y a los MTV Latin Music Awards en la categoría Video de la Gente.
Durante su primer año de publicación Nicole presentó el álbum en diversos escenarios de los Estados Unidos, compartiendo con grandes figuras de la música internacional como Chicago, Joss Stone, Bob Dylan, Sheryl Crow, Juanes, y La Ley.
Luego la artista regresa a Chile para realizar una serie de nuevos conciertos, participa en la película “Se arrienda” del escritor y director Alberto Fuguet, y anuncia la creación de su propio sello de producción Chika Entertainment, a través del cual publica este 2006 su quinto álbum de estudio “APT.” (Abreviación de Apartment).
La cantautora chilena se ha destacado por su perseverancia y desempeño artístico a lo largo de los años. Ahora la experiencia y trayectoria la respaldan en su nueva etapa como artista independiente. Con la edición de “APT.” Nicole comienza un nuevo proceso de internacionalización que incluye nuevas fronteras como el continente Europeo y su consolidación en Latinoamérica y USA.
La música y su difusión es parte fundamental de la cultura de un país y el aporte que Nicole ha hecho a la música popular chilena la han transformado en una gran exponente de su generación, queriendo llevar el nombre de Chile a otras culturas. Es por eso que este proyecto consiste en una gira por países del continente Europeo y/o Latinoamérica y USA.
[editar] APT.
En Chile Nicole es protagonista de una de las historias más interesantes de la música chilena de los últimos 20 años. Hoy con 5 discos a su haber y 29 años de vida la cantautora chilena comienza una nueva etapa con la auto producción de un nuevo álbum, “APT”.
La carrera musical de Nicole se ha visto acompañada de un sin número de titulares como “La Joven Promesa del Pop”, “El Año de Nicole”, “La Nueva Elegida de Cerati”, “Nicole firma para el sello de Madonna”, y sin detenerse podemos leer centenares de artículos dedicados a su trayectoria. Lo cierto es que Denisse Laval, su verdadero nombre, continúa haciendo su propia historia a través de la creación y de su permanente inquietud por evolucionar.
El nombre de Nicole se escucha en las principales radios y medios escritos del país. Sus discos son objeto de interés de miles de seguidores a lo largo del continente y Nicole pretende responder a sus expectativas con la publicación de “APT” (Apartment) en nuevas fronteras. A través de agencias de producción locales en Chile, México y Argentina Nicole ha decidido continuar con su historia, acompañada de su guitarra y un repertorio propio que la avala como una de las artistas más importantes de su generación.
[editar] Primeros Años
Denisse Lilian Laval Soza nació en Santiago de Chile un 19 de enero de 1977. Se crió junto a su familia y desde muy pequeña demostró su afición por la música y el baile. Estudiante del colegio Saint Gabriel, Denisse sobresalió siempre dentro de sus compañeros ya que era elemento principal dentro de las muestras de música correspondiente a sus actividades escolares; la pequeña participó también en obras de teatro, en spots publicitarios y en obras de ballet clásico ya que pertenecía a la escuela de baile de Karen Conolly.
Para explotar su potencial, conjunto al apoyo incondicional de su familia, Denisse comenzó a cantar en reconocidos programas de televisión, llamando siempre la atención por su habilidad vocal, y desplante en el escenario; incluso perteneció al llamado "clan infantil" del popular programa 'Sábados Gigantes'.
En 1987 Denisse gana el primer lugar en el programa de talentos infantiles 'Festiniños', con la canción "Niños de esta tierra" compuesta por Marco Aurelio.
A los 12 años Nicole protagonizó uno de los momentos más recordados de la música popular chilena con el himno generacional “Tal Vez Me Estoy Enamorando”, canción compuesta por el músico y productor Juan Carlos Duque. La dulce interpretación de la joven cantante y su personalidad conquistaron a medio país en medio de la transición democrática. La historia del primer amor de la adolescente identifico a jóvenes y niños, y Nicole se convirtió indiscutiblemente en la artista revelación del año. La placa “Tal Vez Me Estoy Enamorando” (Musicavisión-1989) es actualmente una pieza de colección entre sus seguidores. Durante la grabación de su álbum debut, Denisse tuvo que cambiar su nombre original a uno artístico por el hecho que ya existía una cantante chilena llamada Denisse, después de varias propuestas de nombres, entre ellos "Starlight", que no eran para nada del agrado de ella, Denisse le pregunta a su mamá que nombre le hubiese puesto en lugar de Denisse y ella le contestó "Nicole"... Nicole era un nombre que le gustaba y se quedaría con ese. Así fue, Denisse, ahora Nicole, se proponía a ser parte de la historia de la música chilena. Tal Vez Me Estoy Enamorando tuvo un éxito local e hizo que Nicole fuera la nueva promesa musical chilena, éxitos como '¿Qué está pasando en mí?' y 'Principe Azul', fueron la muestra del talento real que ofrecía la pequeña. Galardonada por importantes premios dentro del país, el álbum fue promocionado a lo largo de todo Chile hasta 1991, y con un resultado de Disco de Oro por más de 15.000 copias vendidas
[editar] Esperándolo Todo
Luego Nicole abandonaría su joven carrera musical para privilegiar sus estudios de Enseñanza Media. Hasta que en 1994 y con tan solo 17 años Nicole viajo a España para grabar junto a Tito Dávila, ex Enanitos Verdes y colaborador de Christina y los Subterráneos, su nuevo disco. El álbum “Esperando Nada” (BMG-1995) incluye 12 temas, una mitad inédita compuesta por el chileno Claudio Quiñónez y otra media docena de nuevas versiones para algunos clásicos del rock argentino como “Sin Gamulan” de Andrés Calamaro, “Cuando yo me transforme” de Litto Nebbia y “Extraño Ser” de Miguel Zavaleta, y los españoles Antonio Vega “Esperando Nada”, Francis Amat “Solo el Mar” y “Tres Pies al Gato” de nicole brill.
En formato pop/rock la joven cantante interpretaba un repertorio ajeno pero a su gusto. Sobre una potente base de instrumentistas Nicole canta con libertad sobre el amor, las dudas y las inquietudes de juventud. Un cancionero que podía tener cierta relación con el trabajo de la española Christina Rosenvinge y la argentina Fabiana Cantillo. “Sigo Buscándote”, “Extraño Ser”, “Solo el Mar” y “Esperando Nada” son algunos de los mejores momentos de la placa.
“Esperando Nada” se convirtió en el disco chileno más importante del año. La canción “Dame Luz” fue el sencillo más programado del ‘95 y Nicole promedio una agenda de 10 presentaciones mensuales a lo largo del país. Triple disco de Platino, premio Top Music como Mejor Solista Femenina y nominaciones APES en las principales categorías dejaron a Nicole en la mejor de las condiciones para un proceso de internacionalización, que si bien comenzó con la publicación del disco en otros mercados fue postergado por su sello discográfico. En el otoño de 1995 cuando Nicole de 18 años daba a conocer su segundo single "Esperando Nada", canción que alcanzó el mismo éxito de "Sin Gamulán", era una de las artistas más tocadas en las radios, desde ese momento la cantante ya era toda una estrella dentro del medio, comenzó a salir en destacados programas estelares, portadas en numerosas revistas y ser tema de conversación en boca de cualquier chileno. Nicole viajó a España para hacer promoción, donde tuvo mucho éxito con "Sin Gamulán", así mismo dentro de otros países de Latino América. Más tarde "Dame Luz" comenzó a sonar como tema principal de una de las teleseries chilenas más Top de aquel momento: "Amor a Domicilio", teleserie que no solo hizo famoso el single "Dame Luz", sino que también a las baladas del disco "Cuando Yo Me Transforme" y "Con Este Sol". Ese mismo año ocurrieron hechos que marcaron enormemente la carrera de Nicole: ganó una considerable cantidad de premios, además de discos de oro y platino, nació su Fans Club Oficial, MTV latino ya rotaba sus videos y la invitaba a sus programas; la cantante comenzó a tocar en vivo y logró hacer más de 100 presentaciones en un año a lo largo de todo Chile.
Tras su categórico éxito en el ’95 Nicole continúo un nuevo año con la idea de componer para un nuevo disco. Y aunque paralelamente realizó su primera gira promocional a España y su primer concierto en el extranjero en República Dominicana la cantante chilena siguió trabajando junto al tecladista de su banda Andrés Sylleros en la creación de nuevas canciones. Durante este proceso de búsqueda y con los demos de “Despiértame”, “Sirenas” y “Cuervos” Nicole llamó personalmente al líder de Soda Stereo Gustavo Cerati para que escuchara su nuevo repertorio porque ella estaba interesada en trabajar con él. Bajo esas condiciones el músico argentino accedió y tras la primera reunión aceptó acompañar a Nicole en esta nueva travesía. Nicole fue invitada a participar en el Festival de viña dedl marTodo parecía estar bien, Nicole subió al escenario de Viña del Mar, pero antes de terminar, por inexplicables razones su show fue cortado por el animador, la cantante tuvo que salir del escenario sin su galbano de participación y la transmisión fue cortada en TV, todos quedaron con una extraña sensación de que algo no estaba saliendo bien; Nicole exigía una explicación, entre malos entendidos, confusiones y rumores, Nicole y BMG rompieron relaciones con la manager Estela Mora. Nicole viajó a Republica Dominicana donde se llevó la sorpresa más grande de su vida, al saber que miles de personas la estaban esperando en el aeropuerto, lo que la motivó a hacer un concierto que sobrepasó las 25.000 personas en un estadio. Al volver a Chile se encontró con una serie de problemas, las cosas no salían bien, y la tensión desató en ella una crisis de pánico, la cantante decidió alejarse del frívolo mundo del éxito para tomar vacaciones en su casa de campo fuera de los contaminados aires santiaguinos.
[editar] Pasajera En Trance
En enero de 1997 la banda ingreso a los estudios Master de Santiago para comenzar a ensayar las canciones. Junto al ingeniero en sonido Guillermo Ugarte (ex integrante del grupo electrónico Los Mismos) Cerati, Nicole y Sylleros fueron dando cuerpo al nuevo sonido. Más orientado al pop electrónico. Tras su masterización en Londres en Abril del mismo año Nicole retornó a las radios chilenas con “Despiértame”, sencillo adelanto de su tercer disco “Sueños en Tránsito” (BMG -1997).
El álbum fue publicado y lanzado en vivo en el mes de Junio en medio de positivas críticas por el nuevo disco de la artista. “Sueños en Tránsito” contiene 6 canciones compuestas por Nicole en colaboración de Andres Sylleros y Sebastian Piga (ex Upa!) y “Verte Reir” con firma propia, además de 2 temas inéditos de Sara Ugarte (del grupo de rock femenino Venus), “Noche” del argentino Leo García (ex Avant Press), “No Soy de Nadie” de Carola Bony y un track instrumental de Cerati, Ugarte y el baterista Andrés Baeza titulado “Lunas”.
Muchos coinciden hoy que el disco “Sueños en Tránsito” fue demasiado adelantado en términos de sonoridad para su época. La exploración musical que experimentó Nicole superó las expectativas de sus fans y medios de prensa. La fusión del pop, rock y la electrónica moderna consiguió algunos de sus mejores momentos en canciones como “Cielos”, “Despiértame”, “Amores Sin Voz” y “No Soy de Nadie”.
“Sueños en Tránsito” fue elegido disco del año por los lectores del suplemento juvenil Subte del Diario La Tercera. “Despiértame” fue premiado en MTV en la categoría Mejor Interpretación en Video y Nicole se convirtió en la primera artista chilena en obtener un premio de la cadena de video música más influyente del continente. El álbum súpero la categoría platino en Chile por sus ventas., mientras en radios rotaban los nuevos sencillos “Todo lo que Quiero”, “Noche”, “No Soy de Nadie” y “Sirenas”.
Posteriormente Nicole presentó en vivo su disco en Argentina, Paraguay y tres años después en México.
[editar] El Gran Viaje
Fue en el 2000 cuando Nicole decidió buscar nuevas fronteras a su música y se trasladó a Cuidad de México para recomenzar una nueva etapa. Meses más tarde y ante un repleto Hard Rock Cafe Nicole presentó en vivo “Sueños en Tránsito”, y entre los aplausos Café Tacuba, La Ley, Alex Synteck y Julieta Venegas presenciaban el estreno.
Fue durante ese periodo que Nicole fue contactada por Bruno Del Granado, Director de Maverick Música, filial latina del sello norteamericano propiedad de la cantante Madonna, quien escuchó los demos de la chilena, y le pidió a Del Granado que visitara a Nicole en México. La autora de “Despiértame” presento un show en vivo para el Director, quien tras varios meses de negociación firmó a la cantautora chilena como artista de Maverick Música.
El 11 de septiembre del 2001 Nicole se encontraba en New York grabando las canciones de lo que sería su próximo álbum. Bajo la producción del venezolano Andrés Levin y acompañada de músicos como Sterling Campbell, Sandra Park y Jimmy Frazier la cantautora chilena fue testigo de uno de los momentos más dramáticos de la historia reciente, el atentado de las Torres Gemelas. Durante dos semanas los músicos debieron congelar las sesiones de grabación para luego retomar el proceso en medio de una crisis política en los Estados Unidos.
En diciembre de ese mismo año Nicole, con nueva residencia en Miami, adelantó en las radios chilenas “Viaje Infinito” el primer sencillo de su cuarto disco. La canción revelaba un nuevo matiz sonoro para el repertorio de la cantautora. Siempre en el formato pop Nicole incorpora arreglos de percusión y vientos a su trabajo más musical hasta la fecha. La producción del álbum es impecable, en sus 11 canciones el encanto vocal de la artista cuenta con el respaldo de una banda consistente y audaz.
En el disco “Viaje Infinito” (Maverick / Warner - 2002) coinciden elementos del soul, el pop, acid jazz y funk. La cantante interpreta con convicción cada estrofa de su nuevo repertorio, conciente de que su dominio vocal está mucho más dotado y que su lírica puede ser tan vital como su pulso.
Además del sencillo “Viaje Infinito” llegaron a las radios los singles “Amanecer” y “Vida”, esta última se convirtió en la canción más exitosa del álbum.
En paralelo su ex casa disquera publicó un disco de grandes éxitos con los más importantes singles de su carrera y 2 demos temas inéditos de “Esperando Nada” en formato de demos. Durante el mes de abril su antiguo sello BMG, lanza un disco compilatorio de Nicole llamado Grandes Éxitos, dónde incluye los hits de Esperando Nada y Sueños en Tránsito, además de algunos demos que Nicole grabó antes de firmar contrato con BMG. El álbum Viaje Infinito se lanzó en USA el 21 de Mayo del 2002, tuvo una excelente promoción los Estados Unidos, donde Nicole pisó importantes escenarios, hasta condujo un matinal New York Today junto al "Señor Spock", como si fuera poco la cantante fue presentadora de los World Music Awards en Mónaco y simultáneamente tomaba clases de canto con la eminencia del soul Betty Wright.
Nicole presentó “Viaje Infinito” en diversos escenarios de los Estados Unidos. Anunciada como una de las figuras más promisorias del pop rock en español la cantautora chilena tuvo la oportunidad de compartir escenario con figuras internacionales de gran trayectoria como el grupo Chicago, Sheryl Crow, Diego Torres, La Ley, Juanes, Christian Castro, Joss Stone, Nelly, Black Eyed Peas, entre otros.
En el 2004 regreso a Chile para realizar una serie de nuevos conciertos para mostrar su último disco en vivo antes de concentrarse en la composición de un nuevo trabajo. Durante su visita obtuvo el respaldo unánime de la crítica más especializada y colaboró como artista invitada en el disco “Absoluto” (2005) del dúo electrónico Marciano compuesto por Rodrigo Castro y Sergio Lagos (actual músico solista rockero). Además formó parte del elenco de la película “Se Arrienda” (2005) opera prima del escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet. Nicole participó de la banda sonora del filme con la canción inédita “No Me Confundas”.
El Asombro producciones decide traer de vuelta a Nicole a Chile, para cumplir su "deuda" que tenía desde el lanzamiento de Viaje Infinito: volver a tocar en Chile. "Era una deuda conmigo misma" declaró la cantante a la prensa cuando pisó tierras chilenas. Apenas se anunció la llegada de Nicole y las fechas de sus conciertos que realizaría en Santiago de Chile, la prensa no dejaba de publicar noticias en torno a su regreso y los nuevos proyectos de la cantante, entre ellos uno que realizaría en Chile que la retendría en su país hasta Febrero del 2005, 'Se Arrienda' la película chilena del escritor Alberto Fuget, donde Nicole encarna a Vanessa Voss, una cantante pop. En la película Nicole trabaja con reconocidos actores chilenos, entre ellos Felipe Braun y Luciano Cruz-Coke. Los conciertos de Nicole se realizaron en la discotheque Sala Murano, la importante Sala SCD, El Living del Cine Arte Alameda y el clásico antro La Batuta, donde la cantante mostró su alucinante calidad vocal. Además de interpretar sus éxitos, Nicole dio pequeños adelantos de lo que será su quinto álbum de estudio: "Sur" y "Higher" fueron los inéditos de los show, además de una excelente versión de un clásico de Led Zeppelin "Ramble On". La banda que acompañó a Nicole en las cuatro presentaciones fue la misma con quienes tocó en la promoción de Sueños En Tránsito, banda que tuvo que dejar cuando partió a Miami, además de su fiel acompañante, el bajista y novio de Nicole, Jimmy Frazier.
Tras su partida el joven periodista Nicolás Soto estreno el documental “Pop del Sur” dedicado a la cantante en el Festival In Edit de Santiago.
Posteriormente Nicole regreso a su residencia en Miami para retomar el proceso de composición junto al líder de su banda Jimmy Frazier y su amigo Martin Chan del grupo Volumen Cero. El proceso se extendió por varios meses en el apartamento de la cantante. Junto a Frazier la cantautora comenzó a registrar las nuevas canciones entre los meses de mayo y diciembre 2005.
[editar] De vuelta a casa
En junio 2006 Nicole llegó a Chile para presentar “APT” (Chika Entertainment Inc. - 2006), la quinta pieza de su discografía. La placa contiene 10 canciones, de las cuales ocho pertenecen a Nicole más el tema “El Camino” del cantautor argentino Leo García y una nueva versión para “Rapture” del grupo Blondie. El álbum fue producido y publicado bajo su propio sello Chika Entertaiment.
El primer sencillo “Si Vienes por Mí” fue estrenado con expectación en las radios chilenas. Su respectivo video clip, filmado completamente por cámaras de celular, fue destacado en las principales cadenas de video música mientras que el disco obtuvo 4 estrellas en la revista especializada Rolling Stone.
Sus shows en vivo convocaron a más de 6 mil personas y los comentarios no pasaron desapercibidos. “Es que Nicole tiene demasiadas virtudes y su show, que se extendió por dos horas, estuvo formalmente al borde de lo perfecto” escribió Arturo Figueroa, músico y periodista para el portal Bandasdechile.cl. Mientras que David Ponce del portal Emol.com escribió “Lo mejor del show de Nicole es Nicole. Y lo es más con un repertorio de frecuentes éxitos que, aunque ella misma conspira contra la sorpresa al anunciarlo con frases como "ahora vamos a recordar", está recreado en nuevos arreglos y casi nunca la audiencia puede predecir lo que viene a continuación".
Durante su paso por Chile Nicole fue homenajeada por la comunidad gay. La cantautora había compuesto en 1997 el tema “Sirenas” inspirado en la historia de una amiga lesbiana, que ademas de convertirse en uno de sus mas importantes sencillos, fue un lírico reconocido ampliamente entre la comunidad LGBT.
Nicole ha colaborado en los nuevos discos de Francisco González (ex Lucybell), Pedro Frugone (ex guitarrista de La Ley) y la cantautora indie folk Rosario Mena.
Se espera que el sello Diente de Oro sea la distribuidora de los discos de Nicole en México.
A fines del 2006 la cantante decide establecerse un tiempo en Chile, y comienza a estructurar una gira nacional promocionando su mas reciente placa, la cual la llevaría acabo entre los meses de febrero y marzo recorriendo las regiones mas importantes de su país, dando pie inicial en enero del 2007 en la primera convocación de músicos chilenos, la histórica Cumbre del Rock, en el Estadio Nacional.
Iniciando el 2007 Nicole firma contrato con el sello La Oreja para distribuir en las tiendas su nuevo disco ‘APT.’ en forma masiva, sin dejar de ser independiente. Estrena su segundo single “Veneno”, e inicia su gira con Cristal en vivo.Nicole no solo se luce en el escenario por su belleza, sino también por su habilidad en tocar la guitarra eléctrtica y acústica.
El video de "Veneno" fue sensurado por MTV, ya que mostraba escenas en que se inyectaban drogas y tenían sexo en los baños, aun así en los canales chilenos el video se rotaba sin problemas. Poco después MTV confirmó de que el video será transmitido solo en horarios nocturnos.
Durante este período Nicole ha colaborado en proyectos como el nuevo disco de Francisco González (ex Lucybell), Pedro Frugone (ex guitarrista de La Ley), Sebastián Piga en su disco “Sundance Volumen 1” y la cantautora indie/folk Rosario Mena, además de un homenaje al poeta Mauricio Redolés producido por Julio Osses.
Escrito por: Roberto Carreño Modificado Por: Sebastián Isla Decap y Nicole
[editar] Discografía
- Tal Vez Me Estoy Enamorando, Diciembre, 1989
- Esperando Nada,Noviembre, 1994
- Sueños en Tránsito, 16 de junio, 1997
- Grandes Éxitos, 3 de abril, 2002
- Viaje Infinito, 21 de mayo, 2002
- APT., 19 de junio, 2006
[editar] Antecedentes
1987. • A los 9 años Denisse Laval obtiene el primer lugar de la competencia del concurso Festiniños del programa Festival de la Una.
1989.
• Denisse Laval presenta bajo el nombre de Nicole su primer disco “Tal Vez Me Estoy Enamorando”.
1990.
• La canción “Tal Vez Me Estoy Enamorando” alcanza el número uno de las listas.
• Premio APES Artista Revelación.
• Laurel de Oro, Diario La Cuarta, Artista Revelación.
• Disco de Oro por “Tal Vez Me Estoy Enamorando”.
1994.
• Nicole reaparece con “Esperando Nada”, disco grabado en España y producido por Tito Dávila (ex Enanitos Verdes).
• El primer single “Sin Gamulán” llega al número uno radial.
1995.
• Disco de Oro por más de 15.000 copias vendidas de “Esperando Nada”
• Disco de Platino por más de 25.000 copias vendidas de “Esperando Nada”
• Su segundo sencillo “Esperando Nada” alcanza el número uno de las listas.
• Su tercer single “Dame Luz” fue la canción chilena más programada del año.
• Premio Ocho magníficos de Radio Aurora.
• Premio Diario La Tercera Artista del Año.
• Nominación Premio APES mejor disco.
• Nominación Premio APES mejor video.
• Nominación Premio APES mejor solista femenina.
• Premio Top Music Mejor Solista Femenina.
1996.
• Triple disco de platino por más de 75.000 copias vendidas.
• Nicole se presenta en el Festival de Viña del Mar.
• Nicole realiza gira promocional a España
• Nicole debuta en vivo en Republica Dominicana.
1997.
• Nicole publica “Sueños en Tránsito”, tercer disco de su carrera bajo la producción de Gustavo Cerati.
• Su primer single “Despiértame” llega al número uno en radios de Chile, Paraguay, México y Perú.
• Su video “Despiértame” ingresa al Top20 MTV.
• Premio MTV “Mejor Interpretación Femenina en Video”
• Premios APES mejor video.
• Encuesta Subte, Diario La Tercera, lectores eligen a “Sueños en Tránsito” como Mejor disco Chileno del año superando a “Fome” Los Tres y “El Resplandor” de Carlos Cabezas.
1998.
• Nominación MTV “Mejor Interpretación Femenina en Video” por Todo lo Que Quiero segundo single del disco.
• Disco de Oro por más de 15 mil copias vendidas. Nicole se presenta en vivo en Festival Rock and Pop de Paraguay.
• Nicole se presenta en Hard Rock de Buenos Aires.
1999.
• Disco de platino por más de 25.000 copias vendidas de “Sueños en Tránsito”
• Nicole graba dos covers para las “Raras Tocatas Nuevas” de Radio Rock and Pop. “Groove is in the Herat” de Deee Lite y “Sometimes” de Brand New Heavies. Ademas colabora con Chancho en Piedra, la Rue Morgue y Gondwana.
2000.
• Nicole se radica en México y debuta en vivo en el Hard Rock del DF. En el público entre sus seguidores Julieta Venegas, Alek Synteck, La Ley y Café Tacuba.
2001.
• Nicole firma para la filial latina del sello Maverick un contrato por cinco nuevos discos.
• Nicole vuelve a Chile para Cantar en vivo junto a La Ley en Púcon.
2002.
• Nominación Grammy Latino Mejor álbum de pop Femenino por “Viaje Infinito”
• Nominación MTV Video de la Gente por “Viaje Infinito” Nicole participa de la tercera versión del LAMC (Latin Alternative Conference) junto a la Mala Rodríguez, Ely Guerra, Joselo (Café tacuba), Babasonicos y Fermin IV (Control Machete) en New York.
• Nicole comparte escenario junto al grupo norteamericano Chicago, Black Eyes Peas, el colombiano Juanes, Diego Torres, Cristian Castro, Joss Stone, Sheryl Crow y Bob Dylan y los chilenos de La Ley y Chancho en Piedra.
2003.
• Nicole protagoniza el cortometraje “La Amiga” del director peruano Ricardo de Montreuil.
• El Sello Maverick Música cierra, Nicole queda sin sello
2004.
• Nicole regresa a Santiago para realizar una gira de presentaciones en vivo.
2005.
• Nicole colabora en 2 nuevas canciones del disco del dúo electrónico Marciano “Absoluto”.
• Nicole Actúa en la opera prima del escritor y director Alberto Fuguet “Se Arrienda”.
2006.
• Nicole crea su propio sello Chika Entertaiment Inc. y produce su quinto disco “APT.”
• Nicole se une a proyectos de otros artistas y colabora como cantautora en discos de Francisco Gonzalez, Rosario Mena, Sebastian Piga y Pedro Frugone
2007.
• Nicole es invitada a participar en el primer concierto que reúne a las bandas más importantes de su país: La Cumbre del Rock Chileno.
[editar] Datos Personales
- Nombre real: Denisse Lillian Laval Soza
- Fecha de Nacimiento: 19 de Enero de 1977
- Signo Sodiacal: Capricornio
- Lugar de nacimiento: Santiago de Chile
- Lugar de Residencia: Miami
- Peso: Aprox. 50kg/
- Altura: Aprox. 1 m. 67 cm.
- Actual pareja: Sergio Lagos
- Madre: Luz María Soza
- Padre: Jaime Laval
- Cantantes o grupos favoritos: David Bowie, The Cure, Led Zeppelin, Madonna, Blondie, New Order, Bjork, The Cardigans, Sade, Joni Mitchell, Brian Eno, Quincy Jones
- Canción favorita: Just Like Heaven (The Cure)
- CDS. favoritos: Joni Mitchel "Live", David Bowie - "Best of Bowie".
- Color: negro y verde
- Deportes: Yoga, natación
[editar] Singles
- 1989 Tal vez me estoy enamorando
- 1990 Qué Hacer Para Conquistarlo
- 1990 Qué Está Pasando En Mi
- 1991 Príncipe Azul
- 1991 Bicicletas
- 1994 Sin Gamulán
- 1995 Esperando Nada
- 1995 Dame Luz
- 1996 Extraño Ser
- 1996 Sigo Buscándote
- 1996 Sólo El Mar - PROMO
- 1997 Despiértame
- 1997 Todo Lo Que Quiero
- 1998 No Soy De Nadie
- 1998 Noche
- 1998 Sirenas
- 2002 Viaje Infinito
- 2002 Amanecer
- 2003 Vida
- 2003 Lagrimas De Sal - PROMO
- 2005 No Me Confundas
- 2006 Si Vienes Por Mi
- 2007 Veneno