Niterói
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Niterói es una ciudad del estado de Río de Janeiro, en Brasil. Su población es de aproximadamente 440.000 personas. El municipio ocupa una área de 130 km².
La ciudad fue fundada el 22 de noviembre de 1573 por un indígena tupi llamado Araribóia, que después fue bautizado como Martim Affonso de Souza. Niterói es la única ciudad brasileña fundada por un indígena.
Después de la guerra contra los franceses por el control de la Bahía de Guanabara, Araribóia pidió al gobernador general, Mem de Sá, las tierras que llamó "Bandas D'Além". Su petición fue concedida y nació la villa de "São Lourenço dos Índios", primera denominación de Niterói.
En 1819, la villa fue reconocida por el gobierno central, y recibió el nuevo nombre de "Vila Real da Praia Grande" (Villa Real de la Playa Grande), y ocupaba el espacio correspondiente al actual centro de la ciudad. Sólo se ha podido expandir más allá de esta área a finales del siglo XIX, cuando el servicio de tranvía empezó a operar y permitió la urbanización de zonas más alejadas del centro. Al principio del siglo XX, empezó el proceso de industrialización de la ciudad.
Durante el período en el que el Estado de Río de Janeiro estuvo dividido en dos estados, Río de Janeiro y Estado de Guanabara, Niterói fue la capital del estado de Río de Janeiro entre 1834-1894 y entre 1903-1975). Niterói fue designada capital del estado por el "Ato Adicional" de 1834. Entre 1894 y 1903, la capital de Río de Janeiro fue la ciudad de Petrópolis. El 15 de marzo de 1975, se reunificaron los dos estados, y Río de Janeiro volvió a ser la capital del estado.
El nombre de la ciudad en el idioma tupi es "agua escondida", y se cambió oficialmente por "Niterói" el 6 de marzo de 1835 (pero entonces se escribía "Nictheroy", hasta la mitad del siglo XX), con motivo de su cambio de título de villa por el de ciudad.
Está a 5 km de Río de Janeiro, a donde se llega cruzando el Ponte Rio-Niterói y por un servicio de aerodeslizadores. La calidad de vida en Niterói es una de las mejores de Brasil, según los patrones de las Naciones Unidas. El Museo de Arte Contemporáneo, el símbolo de la ciudad, fue diseñado por el conocido arquitecto modernista brasileño Oscar Niemeyer.
A principios de los años 1990, la división administrativa de la ciudad fue cambiada.