Normativa oficial del idioma gallego - El apóstrofo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] 6. El apóstrofo.
En el gallego moderno no se utiliza habitualmente el apóstrofo (‘), aunque se admite su uso cuando se pretende reproducir fielmente la prosodia del gallego oral o dialectal: n’é verdade, n’o fixen, ont’a noite.
Podrá usarse también en la citación de títulos o cabeceras de publicaciones cuando el artículo inicial se integra con las preposiciones de o en: o argumento d’A Esmorga; iso está n’Os Eoas.
El alfabeto | La acentuación | El guión | Uso de las mayúsculas | La diéresis | El apóstrofo | Los signos de interrogación y de admiración | Grupos consonánticos | Suf. y terminaciones | Otras particularidades | Formación del pl. | Formación del fem. | Comp. y superlativos | El artículo | Pronombres | Numerales | Verbo | Adv. y loc. adverbiales | Prep. y loc. prepositivas | Conj. y loc. conjuntivas