Obras Sanitarias del Estado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Obras Sanitarias del Estado es el nombre que recibe la empresa pública uruguaya encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento (en el departamento de Montevideo, el saneamiento, está a cargo de la Intendencia Municipal de Montevideo desde el año 1916, mientras que el abastecimiento de agua potable si está a cargo de OSE).
El servicio de agua potable en Uruguay se remonta al año 1867, después de una gran sequía. La primer empresa, concesión propiedad de Enrique Fynn fue creada en 1868 y bombeaba agua desde el Río Santa Lucía, la cual se almacenaba en grandes tanques en las cercanías de la ciudad de La Paz.
A partir de 1875 la empresa se declara propiedad del estado, año para el cual la ciudad de Montevideo ya contaba con un sistema cloacal.
Se crea la Administración de las Obras Sanitarias del Estado, OSE, por la ley Nº 11.907, del 19 de diciembre de 1952, como servicio descentralizado del Ministerio de Obras Públicas.
El precio del agua potable en el Uruguay es bajo comparado con los precios de la región y del mundo. El agua potable en Uruguay es de buena calidad, cristalina y pura, tanto que se puede beber de la propia canilla.