Observatorio Astronómico La Plata
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Observatorio Astronómico de La Plata es un observatorio astronómico localizado en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su código IAU: 839.
La Plata fue una ciudad planificada, creada para ser la nueva capital de la provincia después que la ciudad de Buenos Aires pasase a ser la capital federal de Argentina. La construcción de dicho Observatorio fue desarrollada por un decreto del fundador de La Plata y luego gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, el 7 de mayo de 1881. En ese decreto, el Departamento de Ingeniería hace los planos y el presupuesto para varios edificios públicos, incluyendo al observatorio.
Su construcción se inició en noviembre de 1883, un año leugo que el Observatorio Astronómico de París enviara instrumentos astronómicos a la ciudad de Bragado, Buenos Aires, para observar el tránsito de Venus en frente del Sol, donde esa localidad fue particularmente útil, y creó mucho interés en los círculos científicos.
El primer director fue Francisco Beuf (teniente de la Armada de Francia y director del Observatorio Naval de Toulon).
El Observatorio es una dependencia de la "Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas", de la Universidad Nacional de La Plata
Tabla de contenidos |
[editar] Visitas
[editar] Museo de Astronomía y Geofísico
[editar] Visitas de Colegios e Instituciones Educativas
De abril a principios de diciembre se realizan visitas guiadas para escuelas, y colegios. Duración: 90 min; horario de visitas: lunes a viernes de 9 a 12 y de 13.30 a 16.30. Se solicitan visitas nocturnas, para observar algunos astros a través del telescopio; solo de lunes a jueves.
Valor de la entrada: $ 3/alumno (docentes y acompañantes no se cobra). Media Beca: para instituciones públicas; $ 20 por el grupo completo. Beca completa: para instituciones públicas carenciadas, colegios de bajos recursos, comedores escolares, instituciones de discapacidad, asilos, hospitales, institutos de minoridad. Es gratis