New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Olérdola - Wikipedia, la enciclopedia libre

Olérdola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Olérdola (Olèrdola en catalán) es un municipio de la provincia de Barcelona ubicado a pocos km hacia el sur de Villafranca del Penedés y perteneciente a la comarca del Alto Penedés). Dentro del municipio destacan cuatro núcleos de población: Moja, Sant Miquel d'Olèrdola, Sant Pere Molanta y Viladellops, así como algunas modernas urbanizaciones.

Tabla de contenidos

[editar] Población

[editar] Geografía

  • Altitud: 194 metros.
  • Latitud: 41º 19' N
  • Longitud: 001º 43' E

[editar] Ciudad antigua de Olérdola

Pasado el pueblo de San Miguel de Olérdola se toma un desvío que lleva hasta la colina de San Miguel de Odérdola, de 358 m de altura, donde se encuentra la ciudad antigua amurallada. En tiempos pasados se la conocía también con el topónimo de Olérdula. En un documento del 979 es nombrada como civitate Olerdula.

Debió ser un asentamiento ibero desmantelado, arruinado y olvidado pero conocido por los romanos; éstos habitaron el lugar desde el siglo II adC. La ciudad volvió a entrar en la historia en el año 930 cuando el conde Suñer I trató de repoblar la zona y en especial esta posición estratégica y buena para la defensa, que habría de servir como atalaya avanzada contra la invasión musulmana y que llegó a ser enclave militar hasta la conquista de Tarragona, ganada a los árabes en 1089.

Durante ese periodo de tiempo mantuvo la categoría de capital del Penedés y condado. Tras la conquista de Tarragona perdió su importancia estratégica y más tarde en 1108 fue destruida por los almorávides. Fue repoblada de nuevo, pero sus habitantes empezaron a establecerse en lugares más llanos, con miras al desarrollo de la agricultura y de esta manera surgió la ciudad de Villafranca del Penedés.

El lugar estuvo bien defendido desde época romana por una muralla de dos metros de espesor que recuerda bastante a la de Tarragona y que fue rehecha en los siglos IX-X. Según puede leerse en un documento guardado en el archivo de la catedral de Barcelona, el conde Suñer I mandó reconstruir el castro de Olérdula y fue, junto con el obispo de Barcelona Teuderico, el promotor de la iglesia de San Miguel, que se construyó dentro del recinto. En dicha escritura se cita que en 991 el obispo de Barcelona Vivas acudió a confirmar las rentas y término de la iglesia.

[editar] Los monumentos

Dentro del recinto amurallado se encuentra un centro de interpretación con materiales prehistóricos, iberos, romanos y medievales. En otro lugar pueden verse unos cuantos silos excavados en la roca y un sistema de canales que recogían el agua de la lluvia y la conducían a una cisterna construida así mismo en la roca con capacidad para 328 metros cúbicos. En el lugar más alto están las ruinas del castillo mandado edificar por Suñer I en el siglo X, probablemente sobre las anteriores ruinas de un castro. Muy cerca se puede ver la iglesia de origen mozárabe de San Miguel de Olérdola.

Fuera del recinto amurallado se encuentra un barrio medieval llamado el Pla dels Albats, con las ruinas de una capilla románica y uno de los conjuntos de tumbas antropomorfas más importantes de Cataluña. A un kilómetro de distancia está la ermita del Santo Sepulcro, de planta circular y con pinturas murales románicas arcaicas.

Véase también: Pintura románica en Cataluña

[editar] La iglesia de San Miguel

Se alza en la parte más alta del emplazamiento de la antigua ciudad de Olérdula. Se reconocen en el edificio tres zonas distintas de construcción: La primitiva, hacia 930, otra parte de nave única y cabecera cuadrada que pudo haberse ampliado hacia el 991. La tercera transformación fue sobre esta última y consistió en un alzado de sus paredes y un cimborrio, más otros cambios románicos que se harían probablemente después de la invasión de los almorávides, en 1108.

La obra mozárabe

Como se ha dicho, comenzó su construcción en 930. En su origen constaba de una capilla muy pequeña y una sola nave de la que quedan aun los arranques del muro norte, mientras que el muro sur está sustituido por el muro norte de la iglesia de la segunda fase. Subsiste la pequeña capilla, aunque con su arco de acceso cegado, sirviendo de sacristía a la segunda iglesia con la que se comunica lateralmente salvando el desnivel de un metro de altura (la segunda iglesia está más alta).

La capilla es rectangular por fuera y con bóveda de cuarto de esfera por dentro. Recibe la luz de dos vanos saeteras, uno en el centro y el otro en el lado derecho. El arco (cegado en la actualidad) es de sillería, con dovelas muy desiguales. El salmer y las primeras están dispuestas horizontalmente y después sigue las líneas radiales. Es un arco de características puramente mozárabes, excediendo al semicírculo en una mitad del radio. Las impostas sobre las que descansan los salmeres están cortadas en nacela y sobresalen ligeramente de éstos.

El aparejo de construcción es de mampostería y sólo las esquinas están rematadas por sillares gruesos y revestidos por dentro. La piedra es de caliza basta, la misma que hay en el suelo sobre el que está construida la iglesia.

[editar] Bibliografía consultada

  • FONTAINE, Jacques. El mozárabe (De la serie La España románica). Encuentro ediciones, Madrid 1978.
  • GÓMEZ MORENO, Manuel. Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a X. Editorial Universidad de Granada (edición facsímil), ISBN 84-338-2496-1

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu