Oligoelemento
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los oligoelementos son elementos químicos requeridos para la vida de los organismos en muy pequeñas cantidades. Se trata de elemento esenciales y a veces también se les denomina elementos traza.
Los siguientes elementos (listados alfabéticamente) son considerados oligoelementos en humanos:
- Arsénico
- Boro
- Bromo
- Cromo
- Cobalto
- Cobre
- Flúor
- Hierro
- Manganeso
- Molibdeno
- Níquel
- Selenio
- Silicio
- Vanadio
- Yodo
- Zinc
Para otros elementos, como el litio, el estaño o el cadmio, su esencialidad no está totalmente aceptada; incluso de la anterior lista no está clara la esencialidad del bromo y el boro.
Hay otros elementos que están en una mayor cantidad en los seres humanos, por lo que no se les denomina elementos traza. En orden de abundancia (en peso) en el cuerpo humano: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, fósforo, azufre, potasio, sodio, cloro y magnesio.
Los anteriores elementos son esenciales en seres humanos; hay elementos que sólo lo son en unos determinados seres vivos. Por ejemplo, el wolframio es esencial en algunos microorganismos.
Cada elemento tiene un rango óptimo de concentraciones dentro de los cuales el organismo, en esas condiciones, funciona adecuadamente; dependiendo del elemento este rango puede ser más o menos amplio. El organismo deja de funcionar adecuadamente tanto por presentar deficiencia como por presentar un exceso en uno de estos elementos.