Orchis italica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Orchis italica Poiret 1789 |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Orchis italica Poiret 1789 |
||||||||||||||||||||
Clasificación científica | ||||||||||||||||||||
|
Orchis italica Poiret 1789. Es una especie incluida en el género de orquídeas Orchis de la subfamilia Orchidoideae de la familia de las Orchidaceae. Se distribuyen por la Europa mediterránea, Oriente Medio y Norte de África. Son de hábitos terrestres y tienen tubérculos.
Tabla de contenidos |
[editar] Etimología
Las orquídeas obtienen su nombre del griego "orchis", que significa testículo, por la apariencia de los tuberculos subterráneos en algunas especies terrestres. La palabra 'orchis' la usó por primera vez Teofrasto (371/372 - 287/286 A.C.), en su libro "De historia plantarum" (La historia natural de las plantas ). Fue discípulo de Aristóteles y está considerado como el padre de la botánica y de la ecología.
italica.
Sinónimos:
- Orchis longibracteata Schur 1866
- Orchis tridentata ssp. lactea (Poir.) Rouy 1912
[editar] Hábitat
Se desarrolla en prados y terrenos a la luz solar directa ó media sombra.
Se encuentran en Mediterráneo, Oriente Medio, y Norte de África.
[editar] Descripción
Las hojas son oblongas con una longitud de 5 cm, crecen desde los nódulos subterráneos que tienen un tamaño máximo de 6 cm y son elipsoides.
El tallo de la inflorescencia que es erecta en espiga, sale de la roseta basal de 5 a 10 hojas oblongo lanceoladas que a veces están moteadas de puntos púrpura marronáceos. El tallo está cubierto por una bráctea color verdehasta 2/3 de su logitud.
Presenta una densa floración con flores pequeñas en forma conica. Los tres sépaloson iguales en tamaño estando soldados por los lados quedando los ápices sueltos, estos extremos sueltos de los dos laterales se curvan hacia arriba y el central se arquea hacia abajo. Forman una especie de gorra que cubre la columna. Los sépalos presentan un color púrpura con líneas convergentes de tono más intenso.
El labelo sobresale debajo del casco 3/4 partes es de color rosa blanquecino y está profusamente moteado con puntos de rosa más intenso. El labelo presenta tres lóbulos el central más ancho tiene de dos identaciones profundas( en el centro sobresale un fleco mucho más fino que los flecos que quedan a ambos lados) y dos lóbulos más pequeños y delgados uno a cada lado que están ligeramente arqueados hacia fuera y hacia arriba. Tiene además dos pétalos muy reducidos en el interior que no se observan a simple vista
Floreciendo desde Marzo hasta Junio. El color puede variar desde blanquecino a diferentes tonos de rosa y púrpura.
[editar] Usos medicinales
La harina de sus tubérculos llamada salep es muy nutritiva y demulcente. Se usa en dietas especiales de convalecientes y niños. Es muy rica en mucílago y forma una demulcente y suave gelatina que se usa para el canal gastrointestinal irritado. Una parte de harina con cincuenta partes de agua son suficientes para formar la gelatina. El tubérculo para preparar la harina debe ser recolectado cuando la planta está recién seca después de la floración y cuando ha soltado las semillas.
[editar] Híbridos con Orchis italica
[editar] Híbridos intergenéricos naturales
- ×Orchiaceras bivonae (Orchis italica × Aceras anthropophorum)
[editar] Referencias
- Leroy-Terquem, Gerald and Jean Parisot. Orchids: Care and Cultivation. London: Cassel Publishers Ltd., 1991.
- Schoser, Gustav. Orchid Growing Basics. New York: Sterling Publishing Co., Inc., 1993.
- White, Judy. Taylor’s Guide to Orchids. Frances Tenenbaum, Series Editor. New York: Houghton-Mifflin, 1996.
- The Illustrated Encyclopedia of Orchids by Alec Pridgeon. Published by the Timber Press.
- The Manual Of Cultivated Orchid Species By Bechtel, Cribb and Launert, Published by The MIT Press.
- Williams, N. H. 1972. A reconsideration of Ada and the glumaceous brassias. Brittonia 24: 93–110.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Orchis italica.Commons