Organización Meteorológica Mundial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) o, en inglés, WMO (World Meteorological Organization) es una organización internacional creada en 1946 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.
En la actualidad cuenta 188 Estados Miembros y Territorios [1].
La OMM es la heredera de la antigua Organización Meteorológica Internacional (International Meteorological Organization - IMO), fundada en Viena, Austria en 1873.
La OMM tiene su sede central en Ginebra, Suiza. En el Decimocuaeto Congreso, celebrado en Ginebra en mayo de 2003 fueron elegidos Secretario General y Presidente el francés Michel Jarraud y el ruso Alexander Bedritsky, respectivamente.
Los objetivos de la organización son:
- Facilitar la cooperación mundial con el establecimiento de redes de estaciones para realizar observaciones meteorológicas así como observaciones geofísicas, hidrológicas y otras relacionadas con la meteorología.
- Promover el establecimiento y mantenimiento de sistemas para el intercambio rápido de información meteorológica.
- Promover la estandarización de las observaciones meteorológicas y asegurar la publicación uniforme de observaciones y estadísticas.
- Promover las aplicaciones de la meteorología en la aviación, navegación por mar, la agricultura y otras actividades humanas.
- Promover actividades y la cooperación entre servicios meteorológicos e hidrológicos.
- Fomentar la investigación y la formación en el campo de la meteorología.