Oscar 1936
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La novena entrega de los Premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood sirvió para premiar las películas estrenadas en 1936. La ceremonia de entrega se realizó el 4 de marzo de 1937 en el Biltmore Hotel de Los Angeles y fue conducida por George Jessel.
[editar] Premios Oscar 1936
En la lista siguiente se muestra la relación de los ganadores de los Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 1936:
[editar] Ganadores/Nominados
[editar] Mejor película
El gran Ziegfield (The great Ziegfield), de Robert Z. Leonard
- Otros nominados
- El caballero Adverse ("Anthony Adverse"), de Mervyn Le Roy
- Desengaño ("Dodsworth"), de William Wyker
- Una mujer difamada ("Libeled Lady"), de Jack Conway
- El secreto de vivir ("Mr. Deeds goes to Town"), de Frank Capra
- Romeo y Julieta ("Romeo and Juliet"), de George Cukor
- San Francisco, de W. S. Van Dyke
- La tragedia de Louis Pasteur ("The Story of Louis Pasteur"), de William Dieterle
- Historia de dos ciudades ("A Tale of two Cities"), de Jack Conway
- Tres diablillos ("Three Smart Girls"), de Henry Koster
[editar] Mejor director
Frank Capra, por "El secreto de vivir"
- Otros nominados
- Gregory La Cava, por Al servicio de las damas ("My Man Godfrey")
- Robert Z. Leonard, por "El gran Ziegfield"
- W.S. Van Dyke, por "San Francisco"
- William Wyler, por "Desengaño"
[editar] Mejor actor principal
Paul Muni, por "La tragedia de Louis Pasteur"
- Otros nominados
- Gary Cooper, por "El secreto de vivir"
- Walter Huston, por "Desengaño"
- William Powell, por "Al servicio de las damas"
- Spencer Tracy, por "San Francisco"
[editar] Mejor actriz principal
Louise Rainer, por "El gran Ziegfield"
- Otras nominadas
- Irene Dunne, por Los pecados de Teodora ("Theodora goes Wild")
- Gladys George, por Valiant is the World for Carrie
- Carole Lombard, por "Al servicio de las damas"
- Norma Shearer, por "Romeo y Julieta"
[editar] Mejor actor de reparto
Walter Brennan, por Rivales ("Come and Get It")
- Otros nominados
- Mischa Auer, por "Al servicio de las damas"
- Stuart Erwin, por Locuras de estudiantes ("Pigskin Parade")
- Basil Rathbone, por "Romeo y Julieta"
- Akim Tamiroff, por El general murió al amanecer ("The General died at Dawn")
[editar] Mejor actriz de reparto
Gale Sondergaard, por "El caballero Adverse"
- Otras nominadas
- Beulah Bondi, por The Gorgeous Hussy
- Alice Brady, por "Al servicio de las damas"
- Bonita Granville, por Esos tres ("These three")
- Maria Ouspenskaya, por "Desengaño"
[editar] Mejor argumento
Pierre Collins y Sheridan Gibney, por "La tragedia de Louis Pasteur"
- Otros nominados
- Norman Krasna, por Furia ("Fury")
- William Anthony McGuire, por "El gran Ziegfield"
- Robert Hopkins, por "San Francisco"
- Adele Commandini, por "Tres diablillos"
[editar] Mejor guión
Pierre Collins y Sheridan Gibney, por "La tragedia de Louis Pasteur"
- Otros nominados
- Frances Goodrich y Albert Hackett, por Ella, él y Asta ("After the Thin Man"), sobre una novela de Dashiell Hammett
- Sidney Howard, por "Desengaño", sobre una novela de Sinclair Lewis
- Robert Riskin, por "El secreto de vivir", sobre una obra de Clarence Budington Kelland
- Erich Hatch y Morris Ryskind, por "Al servicio de las damas", sobre una novela de Eric Hatch
[editar] Mejor fotografía
Gaetano Gadio, por "El caballero Adverse"
- Otros nominados
- Victor Milner, por "El general murió al amanecer"
- George Folsey, por "The Gorgeous Hussy"
[editar] Mejor decoración
Richard Day, por "Desengaño"
- Otros nominados
- Anton Grot, por "El caballero Adverse"
- Cedric Gibbons, Eddie Imazu y Edwin B. Willis, por "El gran Ziegfield"
- William S. Darling, por Lloyd's de Londres ("Lloyd's od London")
- Albert S. D'Agostino y Jack Otterson, por Brazos de acero ("Magnificent Brute")
- Cedric Gibbons, Frederic Hope y Edwin B. Willis, por "Romeo y Julieta"
- Perry Ferguson, por Bajo el puente ("Winterset")
[editar] Mejor sonido
Douglas Shearer, por "San Francisco"
- Otros nominados
- E. H. Hansen, por Banjo on my Knee
- Nathan Levinson, por La carga de la brigada ligera ("The Charge of the Light Brigade")
- Oscar Lagestrom, por "Desengaño"
- Elmer A. Raguse, por General Spanky
- John Livadary, por "El secreto de vivir"
- Franklin Hansen, por Milicias de paz ("Texas Rangers")
- J. O. Aalberg, por El mundo a sus pies ("That Girl from Paris")
- Homer G. Tasker, por "Tres diablillos"
[editar] Mejor canción
- The Way You Look Tonight (Jerome Kern y Dorothy Fields), de En alas de la danza ("Swing Time")
- Otros nominados
- Did I Remember (Walter Donaldson y Harold Adamson), de Suzy
- I've Got You Under My Skin (Cole Porter), de Nacida para la danza ("Born to Dance")
- A Melody from the Sky (Louis Alter y Sidney Mitchell), de Trail of The Lone Some Pine
- Pennies from Heaven (Arthur Johnston y Johnny Burke), de Pennies from Heaven
- When Did You Leave Heaven (Richard A. Whiting y Walter Bullock), de Sing Baby Sing
[editar] Mejor banda sonora
- Leo Forbstein, por "El caballero Adverse"
- Otros nominados
- Max Steiner, por "La carga de la brigada ligera" y El jardín de Alá ("The Garden of Allah")
- Werner Janssen, por "El general murió al amanecer"
- Nathaniel Shilkret, por "Bajo el puente"
[editar] Mejor montaje
- Ralph Dawson, por "El caballero Adverse"
- Otros nominados
- Edward Curtis, por "Rivales"
- William S. Gray, por "El gran Ziegfield"
- Barbara McLean, por "Lloyd's de Londres"
- Conrad A. Nerving, por "Historia de dos ciudades"
- Otto Meyer, por "Los pecados de Teodora"
[editar] Mejor Ayudante de Dirección
- Jack Sullivan, por "La carga de la brigada ligera"
- Otros nominados
- Clem Beauchamp, por El último mohicano ("Last of the Mohicans").
- William Cannon, por "El caballero Adverse"
- Joseph Newman, por "San Francisco"
- Eric G. Stacey, por "El jardín de Alá"
[editar] Mejor coreografía
- Seymour Felix, por "El gran Ziegfield"
- Otros nominados
- Busby Berkeley, por Gold Diggers of 1937
- Bobby Connolly, por Cain and Mabel
- Dave Gould, por "Nacida para la danza"
- Jack Haskell, por Una entre un millón ("One in a Million")
- Russell Lewis, por El bailarín pirata ("Dancing Pirate")
- Hermes Pan, por "En alas de la danza"
[editar] Oscar especial
- Noticiario The march of Time
- W. Howard Greene y Harold Rosson, por el color conseguido en "El jardín de Alá".