Palacio de Monterrey (Salamanca)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Palacio de Monterrey es el máximo exponente del período artístico del plateresco en España. Actualmente está en posesión de la Casa de Alba.
[editar] Historia
Rodrigo Gil de Hontañón y Fray Martín de Santiago fueron los responables en 1539 de esbozar los planos del palacio. Fue Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel y Aguirre los encargados de levantarlo el 18 de enero de 1539. Desde entonces se convertitía en una de las obras más representativas del renacimiento español. Su estructura (con torres y decoración suntuosa) se relaciona con la gran nobleza del siglo de oro español.
Su estructura es de planta cuadrilátera, con torres en cada esquina y un patio central, que recuerda la arquitectura de los moros. En las esquinas, leones y animales oníricos sostienen escudos con las armas de los Zúñigas, Acevedo, Ulloa y Fonseca.