Panamá en los Juegos Olímpicos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Panamá en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico de Panamá. La primera participación de Panamá fue en los Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928, donde participó el nadador Adán Gordón de 22 años, originario de la Isla de Taboga. Desde entonces Gordón fue conocido en su país como el olímpico solitario.
Tabla de contenidos |
[editar] Medallas
Juegos | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
Londres 1948 | 0 | 0 | 2 | 2 |
Total | 0 | 0 | 2 | 2 |
[editar] Atenas 2004
[editar] Resultados por evento
[editar] Atletismo
400 metros con vallas (masculino)
- Bayano Kamani - Ronda 1: 49.37 s, Semifinal: 48.23 s (NR), Final: 48.74 s (5º lugar)
Salto largo (masculino)
- Irving Saladino - Ronda 1, 7.42 metros (no avanzó)
[editar] Oficiales
Presidente: Melitón Sánchez Rivas
Secretario General: Eduardo De Bello P.
[editar] Tokio, 1964
Participación en lucha, halterofilia, atletismo y boxeo
[editar] Roma, 1960
Participación en halterofilia, lucha y esgrima.
[editar] Helsinki, 1952
Carlos Chávez, halterofilia.
[editar] Londres, 1948
El corredor Lloyd LaBeach obtuvo medallas de bronce en 100m y 200m, en las pruebas de atletismo.