Parque Centenario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Parque Centenario es el nombre que reciben un conjunto de plazas ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina. Se encuentra ubicado entre las avenidas Díaz Velez, Patricias Argentinas, Campichuelo y Ángel Gallardo (barrios Villa Crespo y Caballito).
Por añaduría, la zona residencial ubicada en las manzanas aledañas al parque es conocida en la jerga popular porteña por el nombre del mismo.
Con una gran diversidad de especies de árboles y plantas, posee numerosos monumentos, un pequeño lago artificial y juegos recreativos.
Proporciona una gran actividad cultural al barrio, ya que cuenta con un Anfiteatro, donde se ofrecen excelentes espectáculos durante la temporada veraniega, tanto para grandes como para chicos, todos éstos en forma gratuita.
En las márgenes linderas del parque se erigen una serie de importantes instituciones: El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (el mayor en importancia de la Ciudad de Buenos Aires); El Hospital Oncológico "Marie Curie"; La Fundación "Instituto Leloir" (instituto de investigación científica); La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (poseedora de uno de los mejores observatorios de la ciudad), entre otros.
Los fines de semana hay una feria, en la cual se pueden comprar todo tipo de artesanías y objetos varios, al igual que una feria de libros y revistas usadas.
Recientemente ha sido refaccionado y abierto al público nuevamente. Es parte de la Campaña de Recuperación de Espacios Verdes de la Ciudad de Buenos Aires. El parque ha sido cercado restringiendo su ingreso entre las 8 y 20 horas, para prevenir actos de vandalismo, así como el ingreso de perros al lugar.
El lago no es navegable, debido a su baja profundidad y a las fuentes que podrían dificultar su navegación. El nuevo lago reemplazó los dos antiguos islotes por una isla biológica, en la cual habitan los patos del lago.